Cuenta con unos 60 socios aproximadamente.
Las actividades son variadas.
Se pueden clasificar en:
- Actividades que combinan lo lúdico-social con el fomento del vuelo, como por ejemplo la “La Paella Voladora”, evento que se realiza periódicamente y que consiste en una paella multitudinaria a la que es costumbre invitar a todos aquellos que acudan volando.
- Actividades de vuelo, tales como excursiones a otros campos de vuelo. Son organizadas por el propio club o en colaboración con otros clubes.
- Participación en eventos deportivos, y competiciones (Vueltas Aéreas).
- Charlas de divulgación aeronáuticas y cursos teórico-prácticos, con el objetivo de refrescar los conocimientos y habilidades de los socios del CAV e incrementar la seguridad en vuelo.
- Organización de competiciones aéreas. En este apartado destaca la organización de la Vuelta Aérea del Mediterráneo 2011, llevada a cabo gracias a D. Rafael Carpena y en colaboración con la Real Federación Aeronáutica Española. Esta competición nacional se desarrolló en el aeródromo de Castellón en mayo del 2011, y consiste en tres pruebas o etapas de navegación visual en la que únicamente se utilizan mapa, brújula, anemómetro, altímetro y cronómetro, y una prueba de tomas o aterrizajes de precisión. Para cada etapa de navegación visual, las tripulaciones participantes planifican y ejecutan una ruta precisa, manteniendo unos determinados tiempos de vuelo (prueba de regularidad), e identificando puntos sobre el terreno (prueba de observación).
Pingback: Curso de Perfeccionamiento para la Aproximación y el Aterrizaje y Concurso de Tomas de Precisión en el Aeródromo de Requena « clubaereovalencia