Archivo de la categoría: Noticias del mundo aeronáutico

Crónica de la concentración aérea «Feria del Embutido 2013»

El pasado día 9 de Febrero se celebró por todo lo alto la Feria del Embutido de Requena (o Muestra del Embutido Artesano y de Calidad), con participantes de diversos ámbitos. Este año el Aeródromo de Requena quiso contribuir y colaborar en la popular fiesta de la región, sumando a todos los asiduos y amigos del deporte aéreo a esta importante costumbre anual. El viento no dejó que todos los pilotos invitados pudiesen venir pero aún así el éxito del día fue rotundo.

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (13)

Día de almuerzo en el CAV y Feria del embutido de Requena son dos conceptos que casan muy bien, así que  quienes asistimos al habitual almuerzo de los sábados tuvimos el aliciente esta vez añadido de poder pasarnos por el pueblo a degustar los mejores embutidos, los mejores vinos y los mejores dulces del altiplano requenense. Como es habitual, los asistentes comenzaron a llegar temprano. Los más rezagados, algo después. Pero uno a uno, madrugadores y rezagados, fuimos pasando por la atenta bienvenida de Encarna, quien no nos dejó escaparnos sin plantarnos en la muñeca la pulserita amarilla que nos daba derecho a la prometida barbacoa que a mediodía el club ofrecería a sus socios, amigos y familiares por el módico precio de cinco euritos de nada.

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (9)

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (10)

          Dado que la comida era a las 13:30 LT, había tiempo de sobra para visitar la Feria. La ocasión lo merecía. Así que quienes aun no habían llenado sus estómagos en la cafetería del aeródromo (e incluso algunos que ya lo habían hecho) se animaron a conducir hasta el pueblo y llenarlos de embutidos, dulces y caldos de la tierra en el pabellón que el Ayuntamiento de Requena había dispuesto para su exposición de este año. Charcuterías, pastelerías y bodegas locales ofrecían al público asistente una muestra de sus mejores viandas y caldos. Y claro, el que no había almorzado almorzó, y el que ya había almorzado almorzó de nuevo.

jornadas-gastronimicas-de-requena-2013

(Hubo gente que después de haber almorzado en el aeródromo por la mañana, y repetir en Requena, aún incluso se atrevió con algo de embutido en nuestra barbacoa).

XX-Feria-Embutido-Requena-2013-afluencia-de-gente-en-Recinto-Ferial-de-Requena-3

Sobre las 14 horas en cuanto todo el mundo regresó pudimos disfrutar de una grandísima barbacoa con el mejor embutido de la fiesta en sí, y de un vino inigualable todo fruto de la tierra que nos rodea. (Casi 200 personas tuvimos el gusto de recibir en nuestras instalaciones y entre todos el día se desarrolló en perfecta paz  armonía). Se atacó  la barbacoa. Se bebió vino, vino de la bota. Y hubo café, copa y puro. Y no hartos aun de comida, algunos hasta repetimos. Así que llegó lo inevitable y tras tamaño banquete, poco a poco los asistentes fueron dándose cuenta de que necesitaban una siestecilla, por lo que el respetable fue haciendo mutis por el foro y retirándose a sus aposentos a descansar estómagos y mandíbulas. Pero la magnífica organización del evento, fruto del siempre efectivo Don Santiago Martí, maestro de ceremonias y Presidente del CAV, había pensado también en quienes quisimos quedarnos por allí hasta la hora de la cena. Así que a media tarde algunos de los socios, Don Santiago incluído, nos fuimos de nuevo a la Feria a disfrutar de la actuación de Luís Marzo Jr. (hijo de Luís Marzo Sr., compañero de la escuela de ultraligeros Freeway) y su excelente grupo de jazz fusión «Gipsy y los gatos rumberos«. Y claro, además de música, y estando donde estábamos, hé aquí que hubo más embutido y más vino. Y más diversión, y buenos momentos entre pilotos que también lo pasan bien en tierra (con tanto viento como hacía y tanto vino no se está bien en el aire, amigos).

De vuelta al campo, las mesas estaban ya preparadas y poco a poco, en un calco de la mañana, fueron llegando los asistentes. Esta vez no había pulserita, pero sí la promesa de una magnífica cena y las habituales charlas de aviones, vinos y embutidos. Pues el servicio de restauración (conocido por todos por un gusto exquisito y un protocolo sin igual) preparó una cena a base de tapas.

Pero ¡no se vayan todavía, que aun hay más! Porque la organización aun nos tenía preparada una última sorpresa. Y esta sorpresa llegó vestida de volantes, lunares y faralaes y se llamaba «las bailaoras del altiplano». (Nueve?) españolísimas y guapísimas flamencas que taconearon el parqué a ritmo de sevillanas para deleite del respetable. Todo fue ya bebida y juerga hasta desfallecer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Virgin Galactic: puerta de embarque al espacio

Por Alfredo Lozano

Mike Oldfield compuso Tubular Bells a principios de la década de 1970, sin que ninguna discográfica se interesara en editarlo. Hasta que un recién creado sello discográfico, Virgin Records, sin ningún artista aun en su cartera decidió que no tenía nada que perder y apostó por ese joven talento que llamaba a su puerta. Hoy en día, y gracias a aquella inteligente apuesta, podemos disfrutar de la música de El Exorcista, Virgin es un imperio de más de 360 empresas y su creador uno de los hombres más ricos del mundo. Pero Sir Richard Branson es mucho más que un exitoso hombre de negocios. Es uno de los nuestros, un auténtico aerotrastornado poseedor de varios records mundiales relacionados con la aviación, motivo por el que nuestra atmósfera se le quedó pequeña hace unos años y decidió construirse su propia nave espacial.

Esquema WhiteKnight 1 y 2

El fruto de este sueño (y su fortuna) dio lugar en 2004 al WhiteKnightOne (caballero blanco uno), hiper-tecnológico aparato construído a partir de un ligerísimo compuesto de carbono y capaz de volar a algo más de 330.000 pies de altitud, lo que se considera la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior, o línea de Kármán. Para financiar este proyecto, Branson vendió dolorosamente Virgin Records, y fundó la primera compañía privada de vuelos espaciales de la historia: Virgin Galactic.

Richard Branson y la Gobernadora de Nuevo Mexico inauguracion Gateway to Space

La WhiteKnightOne evolucionó en su diseño hasta convertirse, allá por 2008, en la WhiteKnightTwo, nave de dos cuerpos idénticos sustentados bajo un mismo plano con ligera forma de W y capaz de portar bajo su centro de simetría, a su vez, un tercer vehículo, el SpaceShipTwo, lanzadera que, tras desprenderse en altura de su nodriza, enciende un cohete que propulsa a sus seis pasajeros y sus dos pilotos a un vuelo suborbital que Virgin Galactic venderá por el módico precio de $200.000 por cabeza (bueno, por pasajero, porque los pilotos no pagan, cobran). El inicio de los vuelos está previsto para 2013 ó 2014.

detalle de la SpaceShipTwo transportada por la WhiteKnightTwo

claro, no es cuestión de que una nave espacial doble que a su vez lleva a otra nave espacial en su panza esté despegando y aterrizando de un aeropuerto al uso, ¡dónde iríamos a parar! Molesta la aviación general, no van a molestar tres naves espaciales… Así que, ni corto ni perezoso, el Sr. Branson decidió, al tiempo que ultimaba su WhiteKnightTwo, construirse su propio espacio-puerto en el emblemático desierto de Nuevo México.

Workart del Gateway to Space

Obra del arquitecto británico Norman Foster (responsable también de nuestro Palacio de Congresos), el vanguardista espacio-puerto fue bautizado como «Virgin Galactic Gateway to Space» (Puerta al Espacio de Virgin Galactic) y tiene licencia de la FAA para operar juguetitos espaciales desde Mayo de 2012.

Terminal del Gateway to Space con la WhiteKnightTwoterminal del Gateway to Space

Es de destacar la ingeniería de ciencia ficción que este equipo privado ha desarrollado en tan poco tiempo para sus naves espaciales. La NASA lleva 50 años reentrando en la atmósfera como el que tira una piedra, forrando sus naves con placas de cerámica para proteger el fuselaje de las tremendas temperaturas alcanzadas por el rozamiento de una reentrada «por las brutas» y estos señores se las ingenian, en apenas cuatro años, para diseñar un elegante sistema inspirado en la frenada aerodinámica de la pluma del badminton: Las alas del SpaceShipTwo giran hacia arriba 65 grados y se colocan en una posición casi vertical respecto al cuerpo principal de la nave para producir el máximo drag o frenada aérea cuando el ingenio aun está en el límite del espacio exterior. El poco peso de una nave espacial construída en carbono y la livianidad del aire a esa altura consiguen que, a diferencia de vehículos como el Shuttle, la temperatura alcanzada durante la reentrada en la atmósfera sea muy baja, si bien la nave consigue frenar lo suficiente para, una vez alcanzados los 70.000 pies, devolver las alas a su posición original y planear hasta la pista de aterrizaje. Una maniobra elegante, natural para la física del vuelo y visualmente surrealista que podéis disfrutar en el vídeo siguiente:

Con seis pasajeros en cada una de las tres cabinas (las dos de la WhiteKnightTwo y la de la SpaceShipTwo son idénticas), en breve 18 afortunados estarán viajando al espacio por la mañana y volviendo a casa a la hora de comer. Con 200.000 dólares menos cada uno, eso sí.

Agradecemos el material necesario para este artículo a www.virgingalactic.com. Para más fotografías de este ambicioso proyecto recomendamos también: http://www.gadling.com/photos/virgin-galactics-gateway-to-space/#4533808

Concentración Aeronáutica con motivo de la Feria del Embutido

EL CLUB DE ULTRALIGEROS DE REQUENA, EL CLUB AEREO DE VALENCIA Y EL AERÓDROMO DEL REBOLLAR, tienen el gusto de invitaros a participar de la Concentración Aeronáutica que, con ocasión de la celebración de la Feria del Embutido de Requena celebraremos el próximo día 9 de Febrero  en el Aeródromo de Requena (LERE).

Concentración Aérea con motivo de la Feria del Embutido Requena 2013

Concentración Aérea con motivo de la Feria del Embutido Requena 2013

La XX Feria del Embutido de Requena o Muestra del Embutido Artesano y de Calidad, no solo promocionará los famosos productos provenientes del cerdo de esta ciudad, sino que también mostrará las excelencias de sus vinos y cavas. Alrededor de esta Muestra o Feria, el visitante podrá conocer el barrio medieval de la Villa o las bodegas de la zona.

Tenéis más información de esta Muestra en:

http://www.embutidoderequena.es/

http://www.requena.es/

Por nuestra parte, el programa que se desarrollará en el Aeródromo de Requena será como sigue:

  • 8.30 a 11.00 Recepción de visitantes en el Aeródromo,

(Tanto las cartas de aproximación, aterrizaje y los datos de nuestro campo pueden verlas en nuestra página web www.aerodromo-requena.com )

  • 11.30 a 1.30 Visita a la Feria del embutido de los asistentes que así lo deseen.
  • 13.30 BARBACOA con embutidos de la zona, regado todo lo generosamente que los comensales deseen con vino de D.O. Requena-Utiel.
  • SOBREMESA…y  traslado al hotel de aquellos que se queden para la cena, y despedida emocionada de aquellos a los que sus mamás no les dejan quedarse a dormir, o simplemente no quieren quedarse.
  • 20.30 Recogida en el hotel de los invitados
  • 21.00 – Ni se sabe, pero tarde.-Cena en el Aeródromo  a base de tapas,  con prohibición expresa de más embutido, con presencia y actuación del grupo de baile de sevillanas “Los bailaores del altiplano”, también con denominación de origen, y posterior “guateque” de música moderna.

Aquellos de vosotros que acudáis al aeródromo en avión,  ultraligero, autogiro, helicóptero, globo o zeppelín tripulado, estáis invitados a las tasas del aeródromo para ese día, así como a la Barbacoa y la Cena, quedando de vuestro cargo únicamente el hotel y las copas que os toméis después de la cena.

Los que vengáis por medios terrestres (coche, moto, furgoneta, camión, carro, caballo o a pie) deberéis abonar 5€ por la barbacoa y 15€ por la cena (si os quedáis).

Os recordamos que el Aeródromo dispone de AVgas y Sin plomo 95 para repostar a quien lo necesite.

Para los que dispongan de “pase pernocta”, y quieran disfrutarlo con nosotros, os trasladamos la oferta que nos cursan los amigos del HOTEL PATILLA ctra. Nacional III km 277, salida 291 de la A-3  46340 Requena. Teléfono  962 30 10 21.   www.hotelpatillarequena.com

Habit. doble    48 E/noche //  con desayuno 58 E.

Habit. simple  40 E/noche //  con desayuno 45 E.

Por supuesto es sólo una sugerencia, y el que prefiera otras soluciones de alojamiento, puede buscarlas libremente, o estar toda la noche celebrando lo bien que lo han pasado y se ahorran el hotel.

Como es lógico en este tipo de actos, facilita muchísimo la organización la confirmación de la asistencia, lo que podéis hacer llamando a la inefable Encarna al 637-827-639

Requena: Aeródromo Invernal

El aeródromo de Requena no ha escapado del frente que ha atravesando de Oeste a Este la Península Ibérica. En las zonas de montaña  y sus proximidades las precipitaciones han llegado en forma de nieve, puesto que las temperaturas comenzaron a bajar de forma considerable en la madrugada del lunes al martes alcanzando en muchas zonas los 3º negativos. En las  fotos se aprecia la nevada y cómo ha dejado las instalaciones y la pista de aterrizaje.

La explicación, tomada del blog de nuestro querido amigo José Antonio Maldonado, que por cierto es Piloto Privado y vendrá en breve a darnos una interesante charla sobre meteorología aeronáutica, es la siguiente: “…este fenómeno que se ha dado en llamar “ciclogénesis explosiva” no es otra cosa que una borrasca que se hace llamativamente profunda en muy  poco tiempo (la presión bajó más de 24mb en 24 horas) y que se desplaza con gran rapidez dando origen a fuertes precipitaciones y a vientos muy intensos, de dirección variable, cuyas rachas máximas llegan a superar los 100 km/k.”

aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (1) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (2) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (3) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (4) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (5)

Visita de los Reyes Magos al Aeródromo de Requena


Por la presente os informamos de que se ha recibido en el club aéreo la comunicación del ministerio de asuntos exteriores del lejano oriente
informándonos de la visita que el próximo 5 de enero van a realizar sus majestades los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar a las instalaciones del aeródromo de Requena, en la que se retrataran con todos los niños que lo deseen (y con los mayores también).

navidad-reyesmagos-aerodromo-requena

Con motivo de esta insigne visita, el CAV, preparará, para hacer más grata la visita una xocolatá, con la que ayudar a sobrellevar el frío que sin duda hará. Al acto en cuestión se espera la asistencia de público proveniente de Requena y alrededores. A partir de las 9.30, se comenzará a distribuir el chocolate y la bollería, y se espera el aterrizaje de sus majestades para las 9.45 horas, que es un poco temprano, pero inaplazable debido al programa que tienen los reyes en requena durante todo el día, y que termina con la cabalgata que se celebrará en el pueblo por la tarde. Por otra parte, nuestros amigos de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana nos han prometido sacar sus aeronaves más significativas a modo de exposición estática para hacer el escenario del evento más bonito…aún. Os invitamos pues a todos los socios y amigos a que asistáis a tan grandioso evento y disfrutéis de tan insigne compañía.

 

 

Fiesta de la Patrona de la aviación: virgen de Loreto 2012

El pasado día 15, se celebró el día de la patrona de la aviación (realmente es el día 10 pero se trasladó al sábado para conseguir una mayor asistencia de público) en la sede del Club Aéreo Valencia en el Aeródromo de Requena.

 

El acto fue compartido por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, Club de Ultraligeros de Requena y Club Aéreo de Valencia, y consistió en una comida de hermandad entre los miembros de estas organizaciones, que concentran sus actividades en el aeródromo de Requena, seguida de un brindis en honor de la patrona, la entrega de diplomas a los pilotos de nuevo cuño formados en el aeródromo por la escuela de Pilotos de AIRPULL y de Ultraligeros FREEWAY, y finalmente de un emotivo acto de reconocimiento a la labor de muchos años en pro de la difusión de la aviación deportiva en las personas de Salvador Aguilar, Carlos Bresó, Julián Oller, Rafael Jiménez, Enrique Hernández y Emilio Palencia, personas éstas que, con el paso de los años se han ganado el respeto y el afecto de todo el mundo aeronáutico en general, y del valenciano en particular.

Nuevo curso de maniobras y emergencias

Airpull Aviation, centro reconocido de formación aeronáutica, en colaboración con el club aéreo Valencia – CAV ofrece el curso de maniobras y emergencias. Un curso destinado a todo aquel que desea refrescar todo lo que aprendió en el curso de piloto privado – PPL, y algo casi obligatorio para los que ya llevamos demasiado tiempo sin dedicarle la suficiente atención a algo tan básico como las maniobras en nuestro avión y las emergencias. Es en definitiva una inversión que nos podría llegar a salvar la vida.

El curso es gratuito para los socios del CAV (sólo se pagará el coste del avión), y para los NO SOCIOS del CAV será el del alquiler del avión + 60 € / hora de instructor. Otra ventaja es que las horas de instrucción son válidas para la renovación de la habilitación monomotor SEP (land) si se realiza en los 12 meses previos a la caducidad, con lo que se aprovecha al máximo este tiempo de vuelo, además, el curso se imparte de forma individual y en aviones tipo PA28, C172N y C172S a elegir por el alumno. ¿Qué más se puede pedir?

A continuación un breve resumen del curso:

CURSO DE MANIOBRAS Y EMERGENCIAS

Duración del curso: 3 vuelos de 1 hora cada uno aproximadamente con un briefing de 15 minutos.

Vuelo 1 Maniobras:

– Virajes 30 / 45 / 60 grados

– Vuelo lento

– Pérdida limpia

– Pérdida sucia

– Espirales

Vuelo 2 Tomas y despegues:

– Circuitos y esperas

– Tomas y despegues con distintas configuraciones de flap

– Aterrizaje frustrado

– Resbales

Vuelo 3 Emergencias:

– Fallo de motor en vuelo

– Fallo de motor en circuito

– Fallo de motor en despegue

Ell equipo Bravo3-Repsol de vuelo acrobático entrena en el Aeródromo de Requena los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Os invitamos a que disfrutéis de los entrenamientos para aviones acrobáticos que se celebrarán en el Aeródromo de Requena los días 15, 16 y 17 de Noviembre bajo la dirección del equipo Bravo3-Repsol: Cástor Fantoba, Anselmo Gámez y Juan Velarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este evento reunirá a numerosos aficionados y amantes de la acrobácia aérea que acudirán en sus propios aviones para la instrucción.

Así mismo los tres instructores arriba mencionados, en la tarde del Viernes 16, a las 19 horas, nos explicarán a modo de charla-conferencia todo lo relacionado con esta variante tan espectacular de la aviación como sus consejos para posiciones anormales de vuelo y los procedimientos en maniobras inusuales para la continuidad de la seguridad del avión.

Así mismo también contaremos con la inestimable presencia de nuestro ya conocido amigo Jose Miguel «Rata» y su simulador, con lo que, el que quiera poner en práctica los consejos aprendidos lo hará en un vuelo simulado acrobático. Para ello además del simulador pondremos a disposición el proyector y la pantalla para disfrute del personal.

Por último, y en lo que, sin duda constituye un hito en la búsqueda de la perfección por parte del ser humano, hemos convencido a nuestro querido José Mari –el del bar-, de que tenga preparadas ciertas viandas y tapas, por si alguien quiere salir de allí cenado.

Os esperamos

Visita al Aeródromo de Requena del MCR-4S de AIR-CENTER el sábado 24 de noviembre de 2012

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los amigos de AIRCENTER nos visitarán el próximo sábado día 24/11/2012 con el objeto de presentarnos un avión de 4 plazas con algunas peculiaridades que le hacen ÚNICO en su especie. El MCR-4S es un avión de última generación construido con la tecnología más avanzada con los estándares de calidad de la fábrica DYNAERO.

Los estudios iniciales del DynAero MCR-4S comenzaron en 1994, mientras el MCR-Sporster estaba en desarrollo. El objetivo era desarrollar lo que en aquellos momentos parecia imposible: Un avion de 4 plazas,con prestaciones “STOL”,equipado con un motor ligero de 100 hp.

Su primer vuelo tuvo lugar en Junio del 2000. La tecnología usada por el 4S proviene de la desarrollada para el MCR-Sporster, que hizo su primer vuelo en 1996; asimismo, el 4S usa los flaps de doble ranura, y posee wingtips, logrando unas características STOL magníficas.

Fúe diseñado para ser un avión de viaje perfecto, capaz de acoger a 4 personas y su equipaje, a una velocidad de crucero de 250 Km/h, con un consumo de tan solo 20 l/h con un motor Rotax de 100 hp.Estas características son alcanzadas gracias al reducido peso en vacio del 4S: este avión es capaz de cargar con un 150% de su propio peso!!

El MCR-4S esta disponible en kit de montaje rápido, para ser certificado en España por Aviacion Civil como “Construccion Aficionados”, y por su peso es necesaria la Licencia de Piloto Privado para su operación.

CAMPEONATO DE ESPAÑA F3C 2012 Y OPEN NACIONAL F3N EN EL AERÓDROMO DE REQUENA

La Real Federación Aérea Española y El Club Helicópteros Escala tienen el placer de invitar a todos los pilotos de helicópteros radio controlados al Campeonato de España F3C 2012 en todas sus categorías, Absoluta, Avanzada e Iniciación, así como al Open Nacional F3N.

El Campeonato se celebrara en las instalaciones del Aeródromo de Requena, Valencia, los próximos días 12, 13 y 14 de Octubre.

Este evento lo Organiza el Club Helicópteros Escala, quien promueve y desarrolla exclusivamente la  categoría de helicópteros escala ( F4I*) desde el año 2009 como categoría provisional y autorizada por la C.T.N.A. de la  RFAE:

Localización

El Aeródromo de Requena, está situado en la localidad valenciana de Requena. El acceso se realiza a través de la salida 297 de la A3 en dirección Madrid (Salida El rebollar) y su localización GPS es 39° 28.452′ N 001° 2.087′ W.

Puedes encontrar información más detallada sobre los accesos, además de otra información útil en la web del propio aeródromo:

Aerodromo de Requena

El Club Helicópteros Escala, a cerrado un acuerdo con la empresa  3ENETRES para la trasnmisión de todos y cada uno de los distintos eventos y Campeonatos que nuestro Club viene realizando, dicha novedad es una forma de innovar algo que hasta el momento no se a realizado en ningún campeonato de helicópteros hasta la fecha de hoy, sera realizado a traves de un Canal que aun estamos trabajando en ello a fin de poder hacer el estreno en este multievento.

Boletin_1 del campeonato F3E, con detalles de inscripción horarios etc.

Link para acceder al canal de retransmisión.

http://videochannel.enetres.net/iduser/7C80754B9B5F4020A150821B6F9BB64F/videochannel/1