Archivo de la categoría: Incidentes

Vídeo instructivo de un fallo de motor real.

De todo se aprende. Y si es posible hacerlo sin partirse ningún hueso ni romperse ningún diente tanto mejor.

Os transcribimos el comentario que sobre el vídeo que hemos puesto más abajo hecen desde la web http://www.landingshort.com :

«El video que os traigo hoy también se grabó con una minicámara, esta vez situada en el casco de este piloto de un Yak-50, y que nos permite vivir en primera persona cómo es el tener una emergencia con fallo completo de motor y el consiguiente aterrizaje forzoso en un campo no preparado.
El avión, matrícula G-YAKK, había salido recientemente de taller donde se le había overhauleado la bomba de recuperación de aceite del motor. Según el informe de la AAIB, parece ser que una válvula de ajuste de presión se aflojó dando lugar a una fuga, con la consiguiente pérdida total de presión de aceite que condujo al gripado completo del motor, a 3.100 pies de altura y fuera del alcance del aeropuerto de partida.
Como podréis ver, el piloto tras darse cuenta del problema en el circuito de aceite intenta ganar altura y comunica inicialmente su situación mediante la clave PAN-PAN-PAN. Esta clave indica que se requiere atención urgente para completar el vuelo, aunque que de momento no está en peligro la seguridad del mismo (es el paso previo al MAY-DAY).
Por supuesto, él sabe que con indicación de presión de aceite cero (confirmada por una fuga visible en el fuselaje), un fallo completo de motor es únicamente una cuestión de tiempo (y más bien de poco…)
Inicialmente pone rumbo a Carlisle (su aeropuerto de partida) pero tras valorar sus opciones, y con 23 millas de terreno montañoso por delante, decide cambiar de rumbo y dirigirse a un terreno más bajo y llano, entendiendo que sus probabilidades de llegar a una pista son mínimas.
Esta decisión muy probablemente le salvo el pellejo, ya que justo después se produce el inevitable gripado del motor. Sólo le queda escoger un campo, asegurar el avión (mezcla, magnetos, fuel…), abrir la carlinga para evitar quedar atrapado dentro y tomar con el tren replegado para evitar capotar…
Y aunque esta vez haya salido bien, recordad que esto no es un simulador…»

Esperamos que sea de agrado de nuestros pilotos del CAV, alumnos-pilotos de la Escuela de Vuelo ASM, y pilotos privados en general.

Encuéntranos en:

http://www.airserma.com
http://clubaereovalencia.com
http://clubaereodevalencia.blogspot.com/
http://www.facebook.com/pages/Club-A%C3%A9reo-Valencia/208975179144600
http://www.facebook.com/profile.php?id=100002492508353
http://twitter.com/#!/clubaereovalenc

Incidente del A380 en el Paris International Air Show 2011

Airbus no llevará a cabo la demostración de su superjumbo A380 en el Paris International Air Show después de que “la punta del ala de su avión de pruebas fuese dañada el pasado domingo en un incidente”, dijo la compañía.

«Durante las maniobras de rodaje con el Airbus A380 de pruebas MSN 004, el extremo del ala derecha tocó la una estructura cerca de la calle de rodaje», en el aeropuerto de Le Bourget en la tarde del domingo, según Airbus indicó en un comunicado.

«Los expertos de Airbus están en la actualidad inspeccionando la aeronave, pero ya está confirmado que el A380 MSN 004 no llevará a cabo la presentación del vuelo en el Salón de Le Bourget – 2011″, se comentó.

Fue el segundo revés para Airbus antes de la presentación, que comenzó el lunes, después de que se anunciara a principios del pasado domingo que su avión de transporte militar A400M no hará ninguna exhibición debido a un problema con sus motores.

El A380 – el avión más grande del mundo avión de pasajeros con capacidad para hasta 853 pasajeros – entró en servicio en 2007, superando al competidor Boeing, quién por más de tres décadas había sido el líder del mercado con su B747.