Archivo de la categoría: Aeródromo de Requena (LERE)

Celebración de Fin de Verano y Hermanamiento Aeronáutico

Desde el Aeródromo de Requena y el Club Aéreo de Valencia queremos invitaros a una celebración en la que, con la excusa del final de las vacaciones de verano, pretendemos disfrutar de vuestra compañía, conocernos mejor, estrechar lazos con todos los Clubes Aéreos, Asociaciones, Aeródromos, Aeromodelistas, Pilotos virtuales, etc…en fin lo que hemos querido llamar Hermanamiento Aeronáutico.

Para ello os proponemos asistir al evento que se celebrará el próximo día 8 de Septiembre en nuestras instalaciones y que consistirá en:

– Durante la mañana llegada de aviones, ultraligeros, coches, motocarros…

– A las 14:30h Paella Aeronáutica en el Salón del Aeródromo.

Terminada la comida los que quieran podrán disfrutar de la piscina y zona de juegos en el Refugio. Los que vayan a pernoctar en Requena podrán ir a descansar un rato al Hotel y refrescarse.

– A las 20:00h en el Refugio comenzará la música en vivo, Disco móvil y la barbacoa.

En esta última parte se hará una breve exposición de la Programación de Actividades del CAV y Propuesta de Futuro de todos los amigos relacionados con la Aviación. También contaremos con la colaboración de nuestros amigos de aviación virtual “Escuadrón 69” en la que nos mostrarán el “arte” de sus cabinas de simulación.

En fin todo un día bastante completito para acercar a toda la gente que se sienta un poquito atraída por la misma pasión que compartimos….la Aviación.

También deciros que El Aeródromo de Requena y el Club Aéreo de Valencia se complace en invitar a todo lo anteriormente descrito a toda persona que venga este día en Avión, Ultraligero, Helicóptero…(volando), incluyendo la tasa de aterrizaje (no incluido el Hotel si lo necesitasen).

Los que vengan por medios terrestres sólo tendrán que pagar 10€ por persona y que incluirá todo lo anterior exceptuando las bebidas que consuma en la barbacoa.

Es por múltiples razones logísticas que se os ruega encarecidamente la confirmación de asistencia por vuestra parte indicando número de personas, combustible, y si necesitan hotel por gestionar la reserva, para el buen desarrollo de la celebración y la mejor preparación posible.

Muchas gracias por vuestra atención y esperamos la confirmación de asistencia de todos vosotros para poder acercarnos y fortalecer aunque sea un poquito nuestros lazos en pro de esta gran afición que nos une.

TELÉFONO DE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: 637 827 639 Encarna Collado

Paella Voladora e inauguración de El Refugio, Aeródromo de Requena

Este sábado día 26 de mayo ha tenido lugar en el Aeródromo de Requena la tradicional Paella Voladora, en este caso para socios y amigos, en el marco de la inauguración de El Refugio, el albergue rural de uso para los socios del Club Aéreo Valencia. Desde bien pronto han ido llegando los socios y amigos, algunos pasándose primero por el aeródromo para echar un vuelecito, almorzar, etc.

A eso de las 14h, y acudiendo al olor de la paellita, todos nos fuimos reuniendo en El Refugio, para disfrutar de la compañía y tomar unas cervecitas, mientras los niños jugaban a sus anchas por la pinada. Ni que decir tiene que le debemos eterna gratitud a Isi y a Vicente, maestros paelleros del club. Sin ellos esto no sería posible, chicos!

 

Después de la comida unos entablaron unas partidas de truc, otros arreglaron un poco el mundo (que falta hace), los más deportistas estrenaron el crocket o probaron las bicicletas que se han adquirido (de segunda mano, que los tiempos están zorros), y los más fiesteros aprovecharon para tomarse un gin-tonic mientras disfrutaban de la brisa y de las hamacas. Eso sin olvidar la actuación de Fer, amigo nuestro, que con su gaita asturiana puso un punto musical muy bonito al postre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La reunión se alargó hasta eso de las 21h, hora en la que, después de ponerse el sol, las personas de bien se dice que se retiran a sus casas. Solo decir que próximamente tendremos pista de pádel, y que ya contamos con pista de baloncesto y campo de fútbol, además de otros juegos, tanto de exterior como de interior. La piscina se llenará en breve, y por cierto, un socio (que de momento quiero ocultar su identidad) va a poner de su bolsillo una manta térmica, para que no esté tan fría el agua.

Por último recordaros que los jueves el presi hace de cocinitas y se organiza una comida de hermandad en el restaurante del aeródromo de Requena, siendo esta comida gratuita para los socios que vuelen ese día. Que por cierto el jueves viene Canal 9 a grabarnos, así que el que quiera salir en los informativos de ese día que aparezca por allí ataviado con el polo del CAV.

Comidas de hermandad los jueves en el Aeródromo de Requena

Todos lo jueves en el Aeródromo de Requena se hará una comida para los socios. Esta iniciativa parte de uno de nuestros socios y es totalmente altruista, tiene por objetivo que esta comida de hermandad de los jueves sirva para que nos conozcamos un poco mejor, disfrutar de la compañía, y promover el vuelo, ya que los socios que vuelen ese día podrán disfrutar del plato del día gratis.

Mañana jueves 10 de Mayo, por ejemplo, tendremos fideua. No mantenemos en cotacto a través de la lista de correo del Club Aéreo Valencia. Si eres socio y no estás apuntado ponte en contacto con administración y te lo solucionamos.

Nos vemos!

Resultado del I Concurso de Fotografía Club Aéreo Valencia

Hola a tod@s,

Tras sesudas deliberaciones tenemos el gusto de anunciar el resultado del I Concurso de Fotografía Club Aéreo Valencia, en el que otorgaremos dos premios consistentes en una hora de simulador de Boeing 737 NG cada uno, con la empresa FlySim-NG.

Las fotografías finalistas están disponibles al público en general en nuestro album online de picasa, así como también la de los ganadores en esta misma web del CAV.

Los ganadores son…rrrrrrrrrrrrrr (redoble de tambor) por orden alfabético:

  • Olegario José Lozano, socio del CAV, con una Canon Ixus 30, por su fotografía «Base Derecha», y
  • Tino Sánchez, socio también del CAV, con una CANON EOS 350 D Digital, por su trabajo titulado «El Principio de un Sueño»

A los ganadores darles nuestra más sincera enhorabuena y añadirles que se sirvan de ponerse en contacto con Jaime Tuset vía el correo electrónico flysim-ng@flysim-ng.com para concretar el día y la hora. La web es http://www.flysim-ng.com/, por si alguien le interesa echar un vistazo y aprovechar la oferta de 2 x 1 en simulación, exclusiva para los socios del CAV.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo!

Club Aéreo Valencia
info@clubaereovalencia.com
http://www.clubaereovalencia.com

Mini Vuelta Aérea en el Aeródromo de Requena

Hola a todos

El CAV – Club Aéreo Valencia está preparando una mini Vuelta Áerea en el áeródromo de Requena. Va a consistir en un vuelo de aproximadamente 30/35 min por la zona de Requena y Utiel con el objetivo de reconocer ciertos lugares de la geografía requenense. Se pretende que sea algo fácil, divertido y sin complicaciones de reglamentos. De esta forma, podrán participar todos los pilotos que quieran sin experiencia previa en vueltas aéreas.

Por cambiar un poco de menú, ya que estamos en la zona del embutido por excelencia, se hará para comer una barbacoa/torrá de embutidos en el Aeródromo de Requena.

En breve os enviaremos una nueva circular con más detalle sobre la vueltan aérea pero así ya sabéis la fecha para que os guardéis ese sábado y podamos saber con cuánta gente contamos para ese día. Como ya sabéis de otras veces, tanto para reservar el avión como para la comida podeís llamar a Encarna y dar vuestro nombre y el número de personas que van a quedarse a comer.

Saludos

Junta CAV

Crónica de la Jornada de Puertas Abiertas y Paella Voladora en el Aeródromo de Requena el 19 de noviembre del 2011.

La Jornada de Puertas Abiertas celebrada en el Aeródromo de Requena el pasado sábado 19 de noviembre ha sido un éxito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más de 30 aeronaves consiguieron hacer de esta jornada de nubes y mal tiempo un día vistoso y lleno de color, y las más de 400 personas que nos visitaron añadieron al fresco mes de noviembre todo el calor necesario.

Muchos medios de comunicación se hicieron eco del evento y/o nos visitaron: Canal 9, Avión y Piloto, Radio Requena, EsRadio, RequenaTV… Otros como Pasión por Volar, Caminos en el Aire y otros muchos no pudieron acudir pero nos dieron su apoyo.

Clubes Aéreos y aeroclubes como el de Valencia, Reus, Málaga, Sotos (Cuenca), que ya habían confirmado su asistencia, desgraciadamente no pudieron venir por la meteorología. Otros, como el Aeroclub de Albacete tuvo que venir en coche, y el Paraclub Valencia, por ejemplo, se quedó sin poder saltar en paracaídas. Pero aún así tuvimos el placer de ver a las magníficas máquinas voladoras de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, con el Aisa I- 11B y el Antonov An-2, los gráciles helicópteros R-22 que vinieron de Valencia, el turbohélice Swearingen SA-226T Merlin IIIA (basado en LERE), la Cessna 340, la Piper 32 Saratoga y el Cirrus SR20, pilotados por ilustres miembros del CAV – Club Aéreo Valencia, los ultraligeros del Club de Vuelo Fuenterrobles capitaneados por el incombustible Mesado, dos Cessnas 172 de la flota de la Escuela de Vuelo ASM (la SP G1000 y la veterana N), Gregorio con su simpático patín de cola de discreto color amarillo, y la muy meritoria visita por la mala meteo de nuestros amigos del Aeroclub de Castellón y del Aeroclub de Muchamiel.

¡Pero no todo es volar señores y señoras! Por la mañana temprano todas las personas encargadas de la organización estaban en sus puestos, y el equipo de Protección Civil de Requena ya había trazado el plan de emergencia. La gente comenzaba a llegar a eso de las 10 y entre charla y charla (pues en el transcurso de la Jornada de Puertas Abiertas había programadas tres charlas sobre aspectos del vuelo en el altiplano, procedimientos de vuelo en LERE y radiocomunicaciones aeronáuticas) se aprovechaba para almorzar en el hermoso club Social y ver las aeronaves llegar al campo de vuelo. Tuvimos también el gusto de charlar con viejos amigos del RACV que ya hacía algún tiempo que no veíamos y conocer a otros muchos que seguro que nos acompañarán en futuras aventuras.

A propósito de las charlas aeronáuticas hay que decir que AEPAL (http://www.aepal.aero/) junto con el CAV – Club Aéreo Valencia, el Club de Vuelo Fuenterrobles, y APROCTA (la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo – http://www.aprocta.es/) está trabajando muy fuerte para conseguir un programa continuo a lo largo del año de charlas y conferencias para la seguridad en vuelo, con la participación de profesionales de gran nivel.

Al final de la mañana, ya después de que disfrutásemos de las evoluciones de las aeronaves en el circuito de aeródromo, se dio acceso a los invitados a la plataforma para que disfrutaran de la exposición estática y pudieran por ejemplo subir al vistoso Antonov An-2 “vestido” de camuflaje o hacerse fotos con pilotos y aviones.

La Paella Voladora fueron en este caso dos y nunca su nombre fue ni espero que sea, como veremos a continuación, más apropiado. La Paella Voladora despegó de la cocina rumbo al comedor dentro de una gran expectación. Por desgracia los130 cm de diámetro de la segunda paella no permitían sacarla de la cocina en vuelo recto y nivelado a través de la puerta y hemos de confesar a día de hoy que hubo un pequeño percance en ese excesivo alabeo que produjo que durante unos instantes ésta volase fuera de su envolvente de vuelo causando lo que se denomina en el argot aeronáutico un resbale y una peligrosa pérdida de altitud de parte del arroz. Menos mal que no se perdió mucha cantidad y afortunadamente pudimos dar de comer, aún así,  a casi 300 personas.

Al finalizar la Paella Voladora, el CAV tuvo el detalle de entregar a Juan Cabañero y José Hurtado, como muestra de agradecimiento y reconocimiento por la labor desarrollada en favor de la aviación general y deportiva en Valencia, una placa conmemorativa. Se habló entonces de una nueva etapa en el panorama de la aviación general y deportiva en Valencia en la que se hace necesario aunar esfuerzos para que todos juntos -clubes, fundaciones, federaciones, aeródromos y campos de vuelo- hagamos piña para resistir los envites de la crisis y salir renovados y reforzados.

Ya por la tarde los más resistentes (o con menos obligaciones familiares) quedaron en el Club Social tomándose unas copas y escuchando música hasta unas hora que el que escribe no revelará.

Ya solo dedicaros a todos los participantes este vídeo. ¡Nos vemos en la próxima!

Jornada de Puertas Abiertas y Paella Voladora en el Aeródromo de Requena. 19 de noviembre del 2011.

Hola a tod@s,

El Club Aéreo Valencia CAV, en colaboración con ASM, tiene el placer de invitaros el sábado 19 de noviembre del 2011 a la Jornada de Puertas Abiertas y a la Paella Voladora en el Aeródromo de Requena. Será una ocasión única para todos aquellos que queráis disfrutar de un ambiente aeronáutico inigualable.

¿Por qué “Jornada de Puertas Abiertas”? Porque queremos acercarnos lo más posible a las personas, y poner el acento en la verdadera diversión: pasar un día estupendo en un entorno lleno de naturaleza con la familia y los amigos, ver cómo vuelan los aviones, observarlos de cerca, volar, aprender, realizar un salto en paracaídas, reír, compartir…

Muchos de los pilotos con base en el Aeródromo de Requena así como muchos otros que frecuentemente nos visitan van a hace de este sábado de Puertas Abiertas un día especial.  El deseo de todos nosotros es divulgar la afición por la aviación y los deportes aéreos mostrando, a través de las evoluciones de las aeronaves (siempre en todo momento sujetas al Reglamento de la Circulación Aérea), un día de actividad normal en el Aeródromo de Requena.

Invitamos pues a los visitantes a que estén también presentes en las charlas acerca de seguridad aérea y otros temas aeronáuticos, a que disfruten de las instalaciones del Aeródromo de Requena, y en definitiva a que pasen un agradable día aeronáutico con nosotros, en lo que parece que será un día con bastantes nubes y algún claro, temperaturas entre 16ºC y 10ºC, probabilidad del 40% de que caigan algunas gotas y viento flojo de 5 nudos.

¿Qué aeronaves tenemos la ocasión de ver en el Aeródromo de Requena?

 La Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana (http://www.funaereacv.es/), con base en el Aeródromo de Requena, preparará y pondrá a punto para el vuelo de manera exquisita, como en ellos es habitual, sus maravillas voladoras.  Habrá un periodo de tiempo en el que harán unas prácticas de circuitos de aeródromo, con sus tomas y despegues.

 El Club Aéreo Valencia – CAV (http://airserma.com/cav-club-aereo-de-valencia/) y sus pilotos, al mando  de varias aeronaves ligeras de nuestra flota, no perderán la oportunidad para estar presentes en este esperemos bonito sábado en el Aeródromo de Requena.

El Real Paraclub de Valencia (http://paraclubvalencia.wordpress.com/), nos enseñará en qué consiste el salto con paracaídas y nos ofrecerá la posibilidad de probarlo y de iniciarnos en este mundo.

Varios helicópteros procedentes de campos de vuelo cercanos acudirán también. Como en otras ocasiones practicarán los aterrizajes y las características maniobras de estas aeronaves tan especiales.

El Club de Vuelo de Fuenterobles (http://es-la.facebook.com/pages/CLUB-DE-VUELO-FUENTERROBLES/108313459252880), como es habitual en ellos, volarán en la zona y nos deleitará con sus ultraligeros de todos los tipos y formas.

Otras aeronaves acudirán también a volar en nuestro aeródromo. Se les dará la bienvenida y se les recuerda que el uso de radio es obligatorio.

¿A quién me encontraré allí? ¿Qué medidas debo tomar antes de ir?

Numerosos clubes de España, como Castellón, Zaragoza, Fuenterrobles, Sotos (Cuenca), Reus, Málaga, etc… ya nos han dicho que harán lo posible por venir, nuestro club hermano, el Real Aeroclub de Valencia, ha sido también por supuesto invitado, deseando todos nosotros su asistencia. Otros clubes amigos nos lo confirmarán en breve. Las autoridades del Muy Ilustrísimo Ayuntamiento de Requena harán lo posible por acudir, y también tendremos, muy posiblemente, la visita de Canal 9, que grabará la Jornada de Puertas Abiertas. ¡Ya nos dirán cuándo podremos verlo!

Para la organización de la Jornada de Puertas Abiertas en el Aeródromo de Requena necesitaremos saber los nombres de los pilotos y acompañantes que vais a acudir, cuántas personas sois, qué modelo de aeronave lleváis, a qué hora llegáis, a que hora saldréis, si tenéis pensado daros una vuelta por los alrededores o hacer algunas tomas y despegues, si os quedáis a comer, si necesitáis repostar, si traéis niños (para prepararles actividades), etc.

Toda esta información hay que enviarla a admon@airserma.com de la manera más clara y esquemática  posible, así cómo cualquier duda que os surja. Tenéis las cartas aeronáuticas de LERE, tanto la de aproximación visual como la de aterrizaje, y la ficha de Datos de Campo, en un enlace en el margen izquierdo de esta misma página web. Se recuerda nuevamente que el uso de la radio en el Aeródromo de Requena es obligatorio. En caso de tener alguna duda de carácter general se puede llamar también a las oficinas de ASM en el Aeropuerto de Valencia, teléfonos +34 961 599 085 / +34 664 480 092.
¿Qué actividades se realizan en el Aeródromo de Requena?

En el Aeródromo de Requena realizamos muchas actividades aeronáuticas y lúdicas. En esta Jornada de Puertas Abiertas concretamente, y para información de socios , amigos y visitantes, las actividades serán las siguientes:

A las 09:00 LT y hasta el ocaso el aeródromo permanecerá en horario operativo. El restaurante/bar del aeródromo permanecerá abierto toda la jornada, donde también se podrá disfrutar de un desayuno – almuerzo.

A partir de las 10:00 va a haber un paquete de actividades formativas y de divulgación, destinadas pilotos y aficionados. Invitamos a todo el mundo a participar en ellas, seguro que algo aprenderemos.

Este es el horario y contenido de las charlas:

10:00 – 10:15 “Volamos el Altiplano”. Conoce las particularidades del vuelo en esta zona. José Ramón Mesado – Piloto y Delegado para Levante de AEPAL (Asociación Española Pilotos Aeronaves Ligeras, http://www.aepal.aero/) .

10:15 – 10:30 “Procedimientos en el Aeródromo de Requena”. Todo lo que un piloto debe saber para volar con seguridad en LERE. Paco Franco – Jefe de Campo del Aeródromo de Requena, piloto, e instructor de vuelo.

10:30 – 10:45 “La comunicación aeronáutica: algo más que fraseología”. Respeta la radio, ¡pero no la temas! Aran y Jaime – Controladores aéreos y pilotos.

10:45 – 11:00 “Uso de los Medios de Extinción de Incendios”. Una explicación amena acerca de cómo ayudar, si fuese necesario, a la persona al cargo en la extinción de un fuego. Juan Lapadatescu – Asistente de Campo en el Aeródromo de Requena.

A partir de las 11:00 la actividad aeronáutica normal en el Aeródromo de Requena continuará, pero de una forma en la que los usuarios del campo de vuelo volaran de una manera más estructurada, ya que vamos a coincidir allí unas cuantas aeronaves.

Así pues, esperamos que sobre las 11:15 un veterano y experto piloto y miembro del Club Aéreo Valencia paseará sus 640CV de su bimotor Cessna 340 por los alrededores. A las 11:30 los helicópteros usarán el Aeródromo de Requena para volar un poco y practicar. A las 12:00 harán lo mismo los pilotos del Club Aéreo Valencia – CAV. A las 12:30 los aviones de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana estarán listos para despegar.  A las 13:15 comenzarán sus prácticas los ultraligeros del Club de Vuelo Fuenterrobles. A las 13:45 y hasta las 14:30, tiempo e el que el Aeródromo de Requena permanecerá cerrado, los visitantes podrán disfrutar de una exposición estática de todas las aeronaves y de los aeromodelos. ¡Un verdadero privilegio!

La actividad paracaidista, así como la salida y llegada de otras aeronaves se irá intercalando entre los vuelos locales, como es siempre habitual.

Y por si no fuera poco, a las 14:30 tendremos lista la famosa PAELLA VOLADORA (a cargo de nuestros amigos, cocineros, y pilotos Isidro y Vicente) a la cual tenemos el gusto de invitar a todo aquel que venga volando (esperamos que sean muchos). Para aquellos que nos visiten estamos previendo que las bonitas instalaciones del Club con vistas a la pista estén listas para dar de comer al que lo desee.

¿He de actuar con prudencia en el Aeródromo de Requena?

El Aeródromo de Requena en esta Jornada de Puertas Abiertas tiene prevista una gran afluencia de visitantes. Aparte de las medidas de seguridad habituales, todos tendremos la obligación de seguir los consejos de la Organización de esta Jornada de Puertas Abiertas, y siempre preguntar en caso de duda. Se habilitará una zona acotada en la que los visitantes podrán acercarse a muchas y diferentes aeronaves, tanto deportivas como de trabajos aéreos, y a aviones históricos como la Bücker o el Texan, que estarán allí para disfrute de todos. El personal del CAV estará a vuestra disposición para dar todo tipo de explicaciones, atender dudas, y facilitar la posibilidad de realizar fotografías, etc.

Como estamos seguros de que la afluencia será muy buena y el número de aviones también, agradeceremos que por esta vez, el que disponga de chaleco reflectante haga uso del mismo a su llegada. IMPORTANTE: su uso será obligatorio dentro de la Zona Aire.

¿Es posible dedicar el fin de semana a visitar la comarca?

 Es posible que algunos deseen pasar el fin de semana y conocer un poco la comarca mientras meditan su voto para las elecciones generales del día 20 de noviembre. Por ello nos atrevemos a daros un poco de información y a sugerir alguna que otra actividad.

El Aeródromo de Requena está situado en la comarca de La Plana de Utiel-Requena, una comarca llena de autenticidad, a poco más de50 Km. de Valencia y del mar Mediterráneo, con una elevación que va desde los698 alos900 metros. Caracterizada por sus grandes llanos rodeados de sierras, desde el siglo XIX es la vid la protagonista especial: el Museo del Vino (Requena), las fiestas de la vendimia, las antiguas bodegas urbanas excavadas en el subsuelo a modo de cuevas, edificios modernistas producto de la actividad comercial derivada del vino…

El paisaje donde es sitúa el Aeródromo de Requena se caracteriza por las tonalidades rojas, amarillas y de color cobre de los viñedos, que en otoño especialmente crean un juego de formas y colores en los campos, y los atractivos de la zona son importantes y variados: el embalse de Buseo y los recorridos geológicos que se encuentran cerca de Chera, la interesante vegetación del pico del Tejo, Sinarcas y sus pinares, recorridos a caballo por sus bellos parajes naturales, rutas de senderismo y montaña con espectaculares panorámicas, importantes yacimientos arqueológicos, etc.

 En los alrededores del Aeródromo de Requena hay que destacar el destacar el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, en dirección este y sudoeste. En el este Parque Natural se puede encontrar una interesante vegetación de ribera y fauna protegida de gran interés como el águila real, el  águila perdicera, búho real, etc.

El río Cabriel discurre muy a menudo encajado entre las rocas calizas, destacándose los parajes de los Cuchillos de Fuenseca (donde se practica la escalada), el valle de mismo nombre, y las Hoces, donde el río serpentea formando meandros.

http://www.comunitatvalenciana.com/ruta/la-plana-de-requena-utiel/27285

http://www.senderosrequenautiel.com/es/index.html

http://www.fvmp.es/fvmp3/guia/3.1.guia-comarca.html?comar=31&prov=3

http://www.requena.es/

http://www.utiel.es/

En el caso que os quedéis con ganas de volar más, el Aeroclub de Castellón, en colaboración con Airnavrace, organiza una  iniciación no competitiva de ANR (Air Navigation Race) el domingo 20 de noviembre de 2011, con el objetivo de difundir esta modalidad de competición, aprender y, sobre todo, disfrutar de la aviación. La participación está abierta a todo el mundo y no es necesario estar federado ni tener ningún tipo de experiencia previa en ANR ni en competición aérea. Pueden participar aviones y ULMs que alcancen una velocidad mínima de crucero de 90 km/h y cuyos pilotos tengan el curso de radiofonista.

¡Saludos del Club Aéreo Valencia – CAV!

Encuéntranos en:

La página de ASM: http://www.airserma.com/cav_es.php
La web del CAV: http://clubaereovalencia.com
El foro, donde aclarar cualquier duda, vender o comprar, etc: http://clubaereovalencia.freeforums.org/index.php
La página del CAV en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Club-A%C3%A9reo-Valencia/208975179144600
El grupo del CAV en Facebook: http://www.facebook.com/groups/243318349012731/
El perfil del CAV en Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100002492508353
Nuestro Twitter: http://twitter.com/#!/clubaereovalenc
El canal del Club Aéreo Valencia en youtube: http://www.youtube.com/user/clubaereovalencia?feature=mhee
El álbum de fotos del CAV en flicker: http://www.flickr.com/photos/airserma_cav/

La empresa de trabajos aéreos: http://www.airpull.com

Nuevas cartas del Aeródromo de Requena (LERE)

Para todos aquellos que tengáis en mente hacer una visita al Aeródromo de Requena, aquí tenéis las cartas de aproximación visual / visual approach (VAC) y la carta de aterrizaje / landing chart. Son cartas no oficiales que reflejan los procedimientos más recomendables y las consideraciones a tener en cuenta para realizar un vuelo seguro y respetuoso con nuestros «vecinos terrestres» de las poblaciones cercanas, especialmente la de El Rebollar.

Como sabéis el aeródromo está en proceso de re-apertura, y ciertos servicios no los tenemos disponibles todavía, lo que se ha reflejado para que nadie se lleve sorpresas desagradables. Tan pronto como ASM (Air Services Management), el operador del aeródromo, acabe de atar los flecos sueltos que quedan, incluiremos la información restante en los Datos del Aeródromo.

Para descargarlas cómodamente id al apartado correspondiente: https://clubaereovalencia.com/cartas-aeronauticas-del-aerodromo-de-requena-lere-aeronautical-charts-of-requena-aerodrome-lere/

Para cualquier consulta con el operador del Aeródromo de Requena, visitar la página http://www.airserma.com, y para comentarios acerca de las cartas y la información reflejada en los datos de Aeródromo podéis escribir a aerodromo-requena@gmail.com.