Archivo de la categoría: Aeródromo de Requena (LERE)

II Hermanamiento Aeronáutico y Fiesta fin de Verano

Estimados amigos amantes de la aviación,

Desde el Aeródromo de Requena vuestros amigos del Club Aéreo Valencia – CAV deseamos invitaros al

II Hermanamiento Aeronáutico y Fiesta fin de Verano

El fin de semana días 14 y 15 de septiembre 2013

en el Aeródromo de Requena (LERE)

El sábado 14 de Septiembre tendremos diversos entretenimientos aeronáuticos, Paella Voladora a las 14:00, una muy entretenida Tómbola a beneficio de ADISCUR (Asociación de Discapacitados Psíquicos de la Comarca Utiel-requena), y por la noche Barbacoa y concierto en directo del grupo VOTE FOR ASS. El domingo 15 almuerzo, algo de resaca quizás, y… cada mochuelo a su olivo.

 Los que vengan volando todo gratis, incluidas las tasas. Los que vienen en coche, bicicleta, patinete o similar 10€ e incluye todo menos la bebida de la cena y los cubatas.

Para apuntarse a la fiesta:

  • mail a admon@clubaereovalencia.com, indicando en el
  • ASUNTO: Participante Fiesta Fin de Verano, y en el
  • MENSAJE: Matricula y tipo de aeronave participante, número y nombre de las personas que acuden, teléfono y mail de contacto, hora (y día) estimado de llegada y salida, y si requieren combustible, cuál.

Os dejamos algunas imágenes, la mayoría del año pasado, para que vayáis haciendo boca. Más información en las webs:

www.aerodromo-requena.com

www.clubaereovalencia.com

Resultado Concurso Fotografía Motor Clásico

Con un poco de retraso damos a conocer el resultado del concurso de fotografía que fue organizado por los clubes valencianos Clàssic Motor Club de l´Horta y Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel con motivo del Primer Encuentro Amigos del Motor Clásico, que tuvo lugar el pasado 21 de abril en el Aeródromo El Rebollar, teniendo como colaboradores el Aeródromo de Requena, el Club Aéreo Valencia,  y la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y como club invitado asistió el Club de Automóviles Antiguos de Valencia.

Los participantes en esta concentración pudieron  ver en tierra y en el aire algunas aeronaves  históricas abanderadas por la Fundación Aérea de la  Comunidad Valenciana.

La acogida que tuvo esta iniciativa fue estupenda, con una extraordinaria participación de vehículos y amigos pertenecientes a los clubes organizadores, a los que se sumaron los procedentes del Club de Automóviles Antiguos de Valencia, club invitado. En total se  concentraron un centenar de vehículos clásicos, con unos trescientos participantes.

El Jurado del citado concurso fotográfico, integrado por Rafael Vila Sáez (Socio Protector de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana), Eva María Sáiz Miñana (Secretaria Técnica de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana), Pablo Vila Vilanova (Presidente del Clàssic Motor Club de l´Horta – Hortaclassics) y Javier García Zafrilla (Presidente de Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel)  ha decidido por unanimidad que los ganadores del concurso, y por tanto las 12 fotos elegidas (solo se hay 8 disponibles para mostrar) para el calendario de 2014, son:

431826_10151605615219259_587407186_n (1)

 

983880_10151605615179259_498874959_n

 

Programa Actividades Julio 2013

DIA 6. FIESTA DEL VERANO. EL DIA DEL CLUB

Concurso de tomas de precisión a partir de las 9.30 horas, y mientras haya participantes. El concurso consistirá en 3 tomas, de las que sólo puntuarán las dos mejores. En caso de empate en las tres primeras posiciones, se realizaría desempate entre los afectados. Se puede participar en cualquiera de las aeronaves disponibles, incluso propias de los participantes.

La ECGEG del CAV haciendo un "cero" en la Vuelta Aérea del Mediterraneo 2011, celebrada en Castellón - LECN

La ECGEG del CAV haciendo un «cero» en la Vuelta Aérea del Mediterraneo 2011, celebrada en Castellón – LECN

A partir de las doce, inicio de actividades en el refugio: Presentación de los domingos al aeródromo. (Actividad abierta al público). Paella en el refugio, con reapertura de la piscina, y Campeonato mundial de Croquet de pinada 2.013 (puntuable para el campeonato del universo).

Piscina  Club Aéreo Valencia / Aeródromo Requena

Paellita voladora del CAV para celebrar la entrada del verano 2013

Paellita voladora del CAV para celebrar la entrada del verano 2013

Paella en el Refugio

Disfrutando a la sombra…

Copas y copitas y chupitos y juegos de mesa para los que conserven el ánimo. Adormecimiento de la mona modalidad de siesta olímpica en tumbona.

Contribución adultos 5€ /Niños de 2 a 15 años : 3€

DIA 13.‐ EXCURSIÓN GASTRONÓMICA AÉREA AL AERÓDROMO DE GARRAY.

Cochinillo para todos y acelgas para los que estén a dieta. (Vale la pena el viaje, la primera ronda de cafés va a cargo del socio Valentín Arribas, incluso si son carajillos!). Conviene expresar la intención de asistir para la organización de tripulaciones y acuerdo de reparto de gastos.

Aeródromo de Garray

Aeródromo de Garray

Más info del aeródromo en web de Pasión por Volar, pinchando aquí

DIAS 26, 27 Y 28 FIN DE SEMANA EN JEREZ.

Vuelo el dia 26 al aeródromo de Trebujena. Alojamiento en Jerez, y por la noche ya se verá.

Alcázar de Jerez

Alcázar de Jerez

jerez_de_la_frontera-dia del vino

Día del Vino en Jerez

 

Jerez-de-la-Frontera.-carro-caballosjpg

Paseo a caballo en Jerez

Dia 27: visita a bodega jerezana para los acompañantes y pilotos que ya estén satisfechos aeronáuticamente hablando. El resto, visita al aeródromo de Trebujena y posterior concentración en San Lúcar de Barrameda para comer y…beber.

Maravillosas playas de Sanlucar de Barrameda

Maravillosas playas de Sanlucar de Barrameda

Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda

Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda

Después de comer, cada mochuelo a su olivo para la práctica del noble arte del “sesteo”, y los que no quieran, pues a la piscina o a pasear a 200 grados centígrados a la sombra. Cena con tablao, y luego copita y relatos de miedo y fotografías.

Dia 28. Regreso a LERE/Aeródromo de Requena (cada cual a la hora que quiera, recomendado no muy tarde para evitar la samba térmica).

Útiles del piloto para la navegación visual y a estima

Útiles del piloto para la navegación visual y a estima

Requena: Aeródromo Invernal

El aeródromo de Requena no ha escapado del frente que ha atravesando de Oeste a Este la Península Ibérica. En las zonas de montaña  y sus proximidades las precipitaciones han llegado en forma de nieve, puesto que las temperaturas comenzaron a bajar de forma considerable en la madrugada del lunes al martes alcanzando en muchas zonas los 3º negativos. En las  fotos se aprecia la nevada y cómo ha dejado las instalaciones y la pista de aterrizaje.

La explicación, tomada del blog de nuestro querido amigo José Antonio Maldonado, que por cierto es Piloto Privado y vendrá en breve a darnos una interesante charla sobre meteorología aeronáutica, es la siguiente: “…este fenómeno que se ha dado en llamar “ciclogénesis explosiva” no es otra cosa que una borrasca que se hace llamativamente profunda en muy  poco tiempo (la presión bajó más de 24mb en 24 horas) y que se desplaza con gran rapidez dando origen a fuertes precipitaciones y a vientos muy intensos, de dirección variable, cuyas rachas máximas llegan a superar los 100 km/k.”

aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (1) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (2) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (3) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (4) aerodromo invernal enero 2013 Aeródromo Requena (5)

Nuevo curso de maniobras y emergencias

Airpull Aviation, centro reconocido de formación aeronáutica, en colaboración con el club aéreo Valencia – CAV ofrece el curso de maniobras y emergencias. Un curso destinado a todo aquel que desea refrescar todo lo que aprendió en el curso de piloto privado – PPL, y algo casi obligatorio para los que ya llevamos demasiado tiempo sin dedicarle la suficiente atención a algo tan básico como las maniobras en nuestro avión y las emergencias. Es en definitiva una inversión que nos podría llegar a salvar la vida.

El curso es gratuito para los socios del CAV (sólo se pagará el coste del avión), y para los NO SOCIOS del CAV será el del alquiler del avión + 60 € / hora de instructor. Otra ventaja es que las horas de instrucción son válidas para la renovación de la habilitación monomotor SEP (land) si se realiza en los 12 meses previos a la caducidad, con lo que se aprovecha al máximo este tiempo de vuelo, además, el curso se imparte de forma individual y en aviones tipo PA28, C172N y C172S a elegir por el alumno. ¿Qué más se puede pedir?

A continuación un breve resumen del curso:

CURSO DE MANIOBRAS Y EMERGENCIAS

Duración del curso: 3 vuelos de 1 hora cada uno aproximadamente con un briefing de 15 minutos.

Vuelo 1 Maniobras:

– Virajes 30 / 45 / 60 grados

– Vuelo lento

– Pérdida limpia

– Pérdida sucia

– Espirales

Vuelo 2 Tomas y despegues:

– Circuitos y esperas

– Tomas y despegues con distintas configuraciones de flap

– Aterrizaje frustrado

– Resbales

Vuelo 3 Emergencias:

– Fallo de motor en vuelo

– Fallo de motor en circuito

– Fallo de motor en despegue

Competición de Pilotos Virtuales

 

Nuestro amigo Jose «RATA» instalará el sábado por la  mañana su simulador de vuelo amateur y tendrá a bien dejar que piloten todos los socios/as del CAV y simpatizantes anodinos, nos explicará como es el vuelo virtual, sus claves, sus secretos, como pilotar un avión con performances de un acrobático actual, con sus detalles especiales, como la entrada en barrena, los ochos perezosos y diversidad en el manejo de un avión con base aerodinámica inestable.

Simulador de vuelo amateur

Simulador de vuelo amateur  en la Campus Party Valencia 2011

Todo esto es un acercamiento al mundo de aviación virtual en el aeródromo. El mismo sábado se revelará la base de la competición, aunque os avanzamos que será algo fácil, como una carrera sobre el río Thamesis, de todas formas se irá desarrollando conforme se vea el asunto y la gente. Se va a intentar proyectar toda la acción en la pantalla con el proyector para que todos disfrutemos.

 

El XX Raid Altiplano Requena da la salida en el Aeródromo de Requena

Este sábado 17, después de las verificaciones técnicas y administrativas y del briefing de la mañana, se ha dado salida escalonada a los pilotos en la Crono homenaje a Agustín Gil. En este Raid los participantes pueden tomar parte en tres diferentes categorías: Open (para motos y quads), Trofeo (motos y quads) y Clásicas (motos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El circuito está formado por caminos y pistas abiertas al tráfico y en general en buen estado. El circuito está mayormente sin señalizar, por lo que los pilotos deben estar atentos a la navegación y disponer del track que la organización les proporciona previamente. ¡El Aeródromo de Requena les desea suerte a todos!

Ell equipo Bravo3-Repsol de vuelo acrobático entrena en el Aeródromo de Requena los días 15, 16 y 17 de Noviembre

Os invitamos a que disfrutéis de los entrenamientos para aviones acrobáticos que se celebrarán en el Aeródromo de Requena los días 15, 16 y 17 de Noviembre bajo la dirección del equipo Bravo3-Repsol: Cástor Fantoba, Anselmo Gámez y Juan Velarde.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este evento reunirá a numerosos aficionados y amantes de la acrobácia aérea que acudirán en sus propios aviones para la instrucción.

Así mismo los tres instructores arriba mencionados, en la tarde del Viernes 16, a las 19 horas, nos explicarán a modo de charla-conferencia todo lo relacionado con esta variante tan espectacular de la aviación como sus consejos para posiciones anormales de vuelo y los procedimientos en maniobras inusuales para la continuidad de la seguridad del avión.

Así mismo también contaremos con la inestimable presencia de nuestro ya conocido amigo Jose Miguel «Rata» y su simulador, con lo que, el que quiera poner en práctica los consejos aprendidos lo hará en un vuelo simulado acrobático. Para ello además del simulador pondremos a disposición el proyector y la pantalla para disfrute del personal.

Por último, y en lo que, sin duda constituye un hito en la búsqueda de la perfección por parte del ser humano, hemos convencido a nuestro querido José Mari –el del bar-, de que tenga preparadas ciertas viandas y tapas, por si alguien quiere salir de allí cenado.

Os esperamos

Medio centenar de aeronaves se reúnen en el Aeródromo de Requena

El mundo de la aviación deportiva demuestra su vitalidad en una multitudinaria reunión de aeronaves para celebrar el fin del verano en el Aeródromo de Requena.

El pasado sábado día 8 de septiembre tuvo lugar en el Aeródromo de Requena una concentración aérea con más de cincuenta aeronaves participantes, entre avionetas, helicópteros, autogiros, ultraligeros, y aviones clásicos. A ella acudieron pilotos procedentes de muy diversos puntos de la geografía española.

Club Aéreo Valencia

El casi medio de millar de personas que asistieron, y que forman parte del heterogéneo conjunto de los aficionados a la aviación, estuvo formado por pilotos, controladores, aficionados a los aviones clásicos, fotógrafos, constructores de simuladores, y aeromodelistas, entre otros. En palabras del presidente del Club Aéreo Valencia, Santiago Martí: “esta Fiesta de Hermanamiento Aeronáutico, como lo hemos venido a llamar, ha sido un rotundo éxito debido a que combinamos la parte de la afición al vuelo con actividades lúdicas destinadas a todos, como la Paella Voladora, la exhibición de cetrería, la demostración de simuladores de vuelo, visita a los hangares, barbacoa, Disco Móvil y música en directo por la noche, además de la posibilidad de quedarse todo el fin de semana. Esto nos demuestra lo que ya sabíamos, ¡que la gente quiere divertirse!”.Club Aéreo ValenciaEl gran número de aeronaves participantes responde posiblemente también al cambio de tendencia que se está produciendo en el panorama de la aviación deportiva en España. Este cambio es debido al surgimiento de aeródromos o campos de vuelo privados de uso público, que por el bajo coste de sus tasas y por las facilidades que brindan a sus usuarios están siendo la opción elegida por cada vez más pilotos, en detrimento de los aeropuertos usados por la aviación de transporte de pasajeros, donde cada vez más la mezcla de aviación comercial y aviación deportiva resulta más difícil. Muestra de ello es la elección por parte de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y del Club Aéreo Valencia de este aeródromo como base para sus operaciones.  

 

ACTIVIDADES CLUB AEREO VALENCIA TEMPORADA 2012/13

La Junta Directiva del CAV se complace en presentaros el programa de actividades y cursos que hemos pensado para la siguiente temporada que comprende desde septiembre de 2012 hasta el verano de 2013.

Con este plan de actividades tanto de vuelo como de instrucción y aprendizaje no deseamos otra cosa que avivar la llama que hace funcionar este Club, en definitiva, sus socios. Con ello, os alentamos a que participéis de las mismas, ya que cuanto mayor apoyo e implicación por parte de todos mejor los pasaremos y más grande y fuerte haremos este Club.

Adaptación es la palabra que define al CAV. Su traslado de la operativa de Valencia a Requena, su incesante lucha por mantener vivo el aeródromo ante una situación económica que meteorológicamente podríamos calificar “de perros” y su pasión por volar hacen de este club, un gran club que sabe adaptarse a la situación del momento.

Sabemos muy bien que la época por la que estamos atravesando no es fácil, ni llana para nadie. La crisis en general es una faena, la creciente subida del combustible, las tasas de Aena y el dichoso IVA son conceptos ya tan tangibles como tediosos pero a los que hay que ajustarse y aprender a convivir con ellos.  A pesar de esto, nosotros intentaremos seguir a nuestro “rollo”, con nuestro mundo de aviones, partes meteorológicos, cenas con batallitas aeronáuticas y viajes a otros aeródromos. Simplemente poner nuestro granito de arena para que este castillo no se derrumbe y podamos disfrutarlo por muchísimos años más.

A continuación, os presentamos el plan de actividades de la próxima temporada, sobre la cual hablaremos con más detenimiento el próximo sábado 8 de septiembre.

CURSO DE COMUNICACIONES EN INGLÉS Y CONOCIMIENTOS AERONÁUTICOS

El curso se impartirá los sábados por la mañana en el aeródromo de Requena. El instructor Vicente Soler Cerdá se hará cargo del mismo.

HOMOLOGACIONES DE LICENCIAS ULM

Tras conversaciones con Aviación Civil, el CAV pone a disponibilidad de los socios un curso de 3 horas mínimo de vuelo, dependiendo de la pericia del piloto, con instructor ULM en un avión ULM para obtener la licencia de ultraligero. Así mismo, el próximo sábado presentaremos la nueva escuela de ultraligeros.

ACTIVIDAD CONJUNTA DE VUELO VIRTUAL

El sábado 8 también contaremos con la presencia de varios pilotos de simuladores de vuelo, con los que junto a sus equipos podremos disfrutar de una experiencia virtual de vuelo de combate o normal.

EQUIPO DE COMPETICIÓN

Además de estar inscritos en la Federación de deportes aéreos de la CV, el CAV cuenta con una licencia federativa para poder asistir y competir en vueltas aéreas  y ANR’s oficiales. Este año nos gustaría formar un equipo de competición de un par de tripulaciones para que podamos tener representación en las vueltas aéreas que podamos asistir. El próximo sábado os revelaremos los detalles, pero os adelantamos que haremos una preselección.

FIESTAS Y CENAS DE HERMANDAD

El CAV preparará 3 cenas de hermandad aeronáutica para la próxima temporada. El próximo sábado tendremos la primera en la que presentaremos el programa temporada 2012/13. La cena de Navidad que la haremos coincidir con nuestra querida Patrona, Nª Sraª de Loreto, cuya festividad es el 10 de diciembre. Con suficiente antelación mandaremos una notificación por e-mail informando del día en concreto. Y por último, la cena/barbacoa de verano que tendrá lugar en el aeródromo. Además de estas 3 cenas oficiales que coinciden con cambio de temporada y presentación de actividades, el CAV propondrá otras comidas y cenas a lo largo del año. Asimismo, recordaros que los jueves nos seguimos reuniendo para cenar en el bar Estación y hasta el momento la comida de los jueves en LERE.

VIAJES

Además de los vuelos que surjan los sábados, queremos proponeros 3 viajes a 3 aeródromos diferentes de España. Habrá un 4 y último viaje de la temporada que lo llamaremos el Gran Viaje, este viaje cuya preparación se hará necesaria con mucha antelación, sobrepasará las fronteras de nuestra querida patria.

Nuestro primer destino es el aeropuerto de San Sebastián, famoso por su gastronomía y sus bellos alrededores. El aeródromo cuya orientación es 22/04 se encuentra en el municipio de Fuenterrabía y está prácticamente pegado al mar.

Nuestro segundo destino podría tratarse este año de un aeródromo de montaña, por lo que cabría barajar la posibilidad de volar hacia el norte y tomar en el Aeródromo de Santa Cilia-Los Pirineos (Jaca)

Nuestro 3 destino, más veraniego, sería el aeródromo de Trebujena (Jerez) donde tan buena acogida tuvimos este verano y tan bien lo pasamos.

Estos destinos son propuestas que hace el CAV que ampliaremos llegada la fecha e informaremos con suficiente antelación pero lógicamente, como todos sabemos, sujetos a la meteorología de esos días y susceptibles de cambio si así fuera necesario.

Un saludo a todos

Nos vemos el sábado 8 en LERE

Vicente Soler Esteve

Secretario – CAV