Archivo de la categoría: Actividades

Concentración Aeronáutica con motivo de la Feria del Embutido 2014


copia_de_cartel_embutido_2014
EL CLUB DE ULTRALIGEROS DE REQUENA, EL CLUB AEREO DE VALENCIA Y EL AERÓDROMO DEL REBOLLAR, tienen el gusto de invitaros a participar de la Concentración Aeronáutica que, con ocasión de la celebración de la Feria del Embutido de Requena celebraremos el próximo día 8 de Febrero  en el Aeródromo de Requena (LERE), con el siguiente programa:

8.30 a 11.00 Recepción de visitantes en el Aeródromo,

(Tanto las cartas de aproximación, aterrizaje y nuestro campo pueden verlas en nuestra página web www.aerodromo-requena.com )

11.30 a 1.30 Visita a la Feria del embutido de los asistentes que así lo deseen.

13.30BARBACOA con embutidos de la zona, regado todo lo generosamente que los comensales deseen con vino de D.O. Requena-Utiel.

SOBREMESA

Aquellos de vosotros que acudáis al aeródromo en avión,  ultraligero, autogiro, helicóptero, globo o zeppelín tripulado, estáis invitados a las tasas del aeródromo para ese día, así como a la Barbacoa, quedando de vuestro cargo únicamente el alojamiento. El resto aportaremos 5€ por la barbacoa.

Os recordamos que el Aeródromo dispone de AVgas y Sin plomo 95 para repostar a quien lo necesite.

Se agradecería la confirmación de asistencia para facilitar la organización, lo que podéis hacer llamando a la inefable Encarna al 637-827-639

Para  más información pueden visitar nuestra página web www.clubaereovalencia.com

Skydemon: charla sobre uno de los planificadores de vuelo VFR más completos del mercado

El próximo sábado 1 de Febrero (atención, se ha modificado el día, este ahora es el correcto) tendrá lugar en el Aeródromo de Requena una charla sobre el programa aeronáutico Skydemon, impartida por Daniel Miñana, uno de nuestros socios más jóvenes y antiguo alumno de la escuela de Airpull Aviation.

En la charla se explicará el funcionamiento de este programa a todos aquellos que quieran asistir mediante ejemplos en directo de cada una de sus funciones.

Os esperamos a todos el sábado a las 12:00 en el salón del aeródromo de Requena.


Feliz aterrizaje de los Reyes Magos en el aeródromo de Requena

Tras un largo año de espera y un buen comportamiento (con alguna que otra trastada intercalada), Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente aterrizaron hoy día cinco de Diciembre en  el Aeródromo de Requena ante los expectantes niños y adultos que hicieron el esfuerzo de madrugar para recibir a tan ilustres visitantes.

Reyes Magos aeródromo Requena 2014 (1)

Sus Majestades, tras su largo viaje desde Oriente, tenían previsto su aterrizaje en el Aeródromo de Requena a las nueve y media, pero por problemas meteorológicos se vieron forzados a adelantar su llegada cinco minutos, y, aún con todo, nos han contado que han tenido un plácido vuelo y aterrizaje gracias a la destreza del comandante José Hurtado, que pilotaba la Cessna 340 en la que viajaban, y a la de los cuatro pajes-pilotos de su escolta: los comandantes Vicente Tarazón y Valentín Arribas, a los mandos de sendos Texan, el comandante Juan G. Carrascosa, al mando de un Sport Cruiser y el comandante Julio Cuenca, pilotando un Zenair 601. Los Reyes se han mostrado muy agradecidos con estos audaces pilotos que los han acompañado durante su trayecto para cuidar de su integridad.

Reyes Magos aeródromo Requena 2014 (2)

Reyes 2014 aerodromo Requena Club Aereo Valencia 2

En el Aeródromo se podían observar las caras somnolientas e inquietas de los más pequeños desde las nueve de la mañana, que aguardaban con ilusión a que Sus Majestades tomaran tierra. Por suerte éstos no se han hecho de rogar y nada más aterrizar se han hecho cargo de la situación y han atendido a las peticiones de niños y mayores.

Reyes Magos aeródromo Requena 2014 (5) Reyes Magos aeródromo Requena 2014 (4)

Este evento que se celebra en el Aeródromo de Requena por segundo año consecutivo, se está consolidando poco a poco como una tradición que desde el Club esperamos se prolongue muchos años más.  Ahora sólo nos queda desear a todos que este año vuestras peticiones se hayan hecho realidad, y las que no se hayan hecho, que no se hagan mucho de esperar.

Los reyes Magos llegan al aeródromo de Requena el próximo día 5 de enero

Tras el éxito de participación el año pasado SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar repiten Requena como punto de inicio de su jornada de reparto de regalos.

Imágenes de la visita de los Reyes Magos, el año pasado.

Imágenes de la visita de los Reyes Magos, el año pasado.


Será a las 9:30 de la mañana del próximo domingo 5 de enero cuando SS.MM. los Reyes Magos de Oriente tengan previsto su aterrizaje en la pista del aeródromo de Requena. Gracias al apoyo del Club Aéreo de Valencia y de los Organizadores de la Fiesta de la Vendimia de Requena, SS.MM Los Reyes de Oriente podrán disfrutar de un recibimiento por parte de más de un centenar de niños que les esperarán a pie de pista.

El avión, un modelo bimotor Cessna 340A pilotado por dos pajes, así como dos mono motores escoltando al avión real, serán los encargados de hacer realidad esta visita que se inicia con una recepción oficial en la terminal de aeródromo, una sesión de fotos para todos los niños asistentes. Para gusto y deleite de los asistentes los aviones realizarán una pasada baja antes de tomar tierra donde los más pequeños podrán ver a sus Majestades por primera vez desde el año pasado.

Reyes 2014 aerodromo Requena Club Aereo Valencia 2

La recepción terminará con una chocolatada que el Club Aéreo de Valencia ofrecerá como agradecimiento a tan grata visita para todos y SS.MM. continuarán su jornada desplazándose a la ciudad de Requena donde, antes de prepararse para la gran cabalgata de la tarde, pasarán por el asilo y el hospital para ver a las personas y niños más necesitados y donde los más pequeños recibirán de su parte los regalos tan esperados.

Por otra parte, nuestros amigos de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana nos han prometido sacar sus aeronaves más significativas a modo de exposición estática para hacer el escenario del evento más bonito…aún. Os invitamos pues a todos a asistir y cubrir tan grandioso evento y por supuesto a que disfrutéis de tan insigne compañía.

 

Virgen de Loreto 2013

Queridos socios y amigos:

Como ya es tradicional, el Club Aéreo de Valencia – CAV, el Club de Ultraligeros de Requena y la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, conjuntamente os convocan a la Comida de Hermandad que se celebrará en conmemoración del día de la Patrona –Virgen de Loreto-, el próximo sábado día 14 de diciembre, y en el transcurso de la cual se hará entrega de los diplomas a los nuevos pilotos, tanto de avión como de ultraligero así como de las distinciones anuales a personas y entidades significadas para el aeródromo y los diferentes clubes.

Asimismo queremos recordar que durante la mañana tendremos la oportunidad de admirar el ya tradicional resumen gráfico del año que ha preparado  nuestro socio Tino.

Ahora, y antes de pasar al menú y a otros aspectos mundanos, queremos, como el año pasado, aportar un poco de cultura acerca de nuestra Patrona. Creemos que puede ser de interés tanto para creyentes como no creyentes, ya que es más que nada un dato histórico. Veamos…

La historia cuenta que, en los albores de la aviación comercial, a comienzos de los años 1920, SS. el Papa Benedicto XV dispuso lo siguiente:

“Nuestro Santísimo Señor Benedicto XV, accediendo con el mayor gusto a las piadosas súplicas de algunos Sagrados Prelados y otros fieles, presentadas por el Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, ha declarado y constituido con su Suprema Autoridad Patrona ante Dios de todos los Aeronautas a la Beatísima Virgen María Titulada de Loreto. No obstante cualquier disposición en contraria.


Día 24 de marzo de 1920   

A. Cardenal Vico, Obispo de Porto y Santa Rufina, Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos Alejandro Verde, Secretario”

Desde ese momento, y por vía del Santo Padre, todos los aviadores y tripulantes de aeronaves de la Aviación Mundial quedaban bajo el Manto protector de la Virgen de Loreto.

Los miembros de la Aviación Militar Española no perdieron nada el tiempo, y tan solo unos meses después de la anterior declaración del Santísimo Padre solicitaron de la Superioridad que la Virgen de Loreto fuese declarada su Patrona. (Hay que recordar  que por entonces España estaba inmersa en la participación de las operaciones militares para pacificar el Protectorado de Marruecos). Lo que resultó en la siguiente disposición:

“Excmo. Sr.: Atendiendo el deseo del Servicio de Aeronáutica Militar de tener un titular, al igual que las diversas Armas y Cuerpos del Ejército, y acatando lo dispuesto por Su Santidad el Papa, en decreto de la Sagrada Congregación de Ritos, de fecha 24 de marzo último, El Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado por el Provicariado General Castrense, ha tenido a bien declarar Patrona del Servicio de Aeronáutica Militar a Nuestra Señora de Loreto.

De Real Orden lo digo a V.E. para su conocimiento y demás efectos.
Dios guarde a V.E. muchos años.

Madrid, 7 de diciembre de 1920
Vizconde de Eza 

Volviendo a aspectos mundanos, y después de el toque cultural aportado por el que escribe estas líneas (agradeciendo grandemente al General de Aviación José Sánchez Méndez, Vicepresidente de la Asociación Española de
Militares Escritores, de quien se ha tomado la información desde la página web http://www.veteranosfasygc.es), pasamos a resumir la información relativa al menú.

El menú dispuesto para el evento es:

Entrantes:

-jamón y queso

-ensalada de aguacate

-pimientos del piquillo rellenos de ajoarriero

Plato principal:

-cordero al horno

Postre :

-semifrio de tarta de profiteroles

Precio: 20€

A fin de facilitar la organización se os ruega encarecidamente que confirméis la asistencia a través del teléfono 692-140-628 a Encarna Collado, o bien al correo electrónico: admon@clubaereovalencia.com .

Para colofón, añadimos una galería de fotos con imágenes del Plus Ultra, el hidroavión Dornier Do J, con el que el Ejercito del Aire Español realizó en 1926 (año en el que como ahora ya sabemos este vuelo ya estaba oficialmente protegido por el manto de la Virgen de Loreto)  por primera vez un vuelo entre España y America, siendo su destino Buenos Aires, Argentina.

El vuelo del “Plus Ultra” siguió aproximadamente la ruta tomada en 1922 por los aviadores portugueses Sacadura Cabral y Gago Coutinho, en la primera travesía aérea del Atlántico Sur (Lisboa – Rio de Janeiro).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Resultado Concurso Fotografía Motor Clásico

Con un poco de retraso damos a conocer el resultado del concurso de fotografía que fue organizado por los clubes valencianos Clàssic Motor Club de l´Horta y Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel con motivo del Primer Encuentro Amigos del Motor Clásico, que tuvo lugar el pasado 21 de abril en el Aeródromo El Rebollar, teniendo como colaboradores el Aeródromo de Requena, el Club Aéreo Valencia,  y la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y como club invitado asistió el Club de Automóviles Antiguos de Valencia.

Los participantes en esta concentración pudieron  ver en tierra y en el aire algunas aeronaves  históricas abanderadas por la Fundación Aérea de la  Comunidad Valenciana.

La acogida que tuvo esta iniciativa fue estupenda, con una extraordinaria participación de vehículos y amigos pertenecientes a los clubes organizadores, a los que se sumaron los procedentes del Club de Automóviles Antiguos de Valencia, club invitado. En total se  concentraron un centenar de vehículos clásicos, con unos trescientos participantes.

El Jurado del citado concurso fotográfico, integrado por Rafael Vila Sáez (Socio Protector de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana), Eva María Sáiz Miñana (Secretaria Técnica de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana), Pablo Vila Vilanova (Presidente del Clàssic Motor Club de l´Horta – Hortaclassics) y Javier García Zafrilla (Presidente de Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel)  ha decidido por unanimidad que los ganadores del concurso, y por tanto las 12 fotos elegidas (solo se hay 8 disponibles para mostrar) para el calendario de 2014, son:

431826_10151605615219259_587407186_n (1)

 

983880_10151605615179259_498874959_n

 

Programa Actividades Julio 2013

DIA 6. FIESTA DEL VERANO. EL DIA DEL CLUB

Concurso de tomas de precisión a partir de las 9.30 horas, y mientras haya participantes. El concurso consistirá en 3 tomas, de las que sólo puntuarán las dos mejores. En caso de empate en las tres primeras posiciones, se realizaría desempate entre los afectados. Se puede participar en cualquiera de las aeronaves disponibles, incluso propias de los participantes.

La ECGEG del CAV haciendo un "cero" en la Vuelta Aérea del Mediterraneo 2011, celebrada en Castellón - LECN

La ECGEG del CAV haciendo un «cero» en la Vuelta Aérea del Mediterraneo 2011, celebrada en Castellón – LECN

A partir de las doce, inicio de actividades en el refugio: Presentación de los domingos al aeródromo. (Actividad abierta al público). Paella en el refugio, con reapertura de la piscina, y Campeonato mundial de Croquet de pinada 2.013 (puntuable para el campeonato del universo).

Piscina  Club Aéreo Valencia / Aeródromo Requena

Paellita voladora del CAV para celebrar la entrada del verano 2013

Paellita voladora del CAV para celebrar la entrada del verano 2013

Paella en el Refugio

Disfrutando a la sombra…

Copas y copitas y chupitos y juegos de mesa para los que conserven el ánimo. Adormecimiento de la mona modalidad de siesta olímpica en tumbona.

Contribución adultos 5€ /Niños de 2 a 15 años : 3€

DIA 13.‐ EXCURSIÓN GASTRONÓMICA AÉREA AL AERÓDROMO DE GARRAY.

Cochinillo para todos y acelgas para los que estén a dieta. (Vale la pena el viaje, la primera ronda de cafés va a cargo del socio Valentín Arribas, incluso si son carajillos!). Conviene expresar la intención de asistir para la organización de tripulaciones y acuerdo de reparto de gastos.

Aeródromo de Garray

Aeródromo de Garray

Más info del aeródromo en web de Pasión por Volar, pinchando aquí

DIAS 26, 27 Y 28 FIN DE SEMANA EN JEREZ.

Vuelo el dia 26 al aeródromo de Trebujena. Alojamiento en Jerez, y por la noche ya se verá.

Alcázar de Jerez

Alcázar de Jerez

jerez_de_la_frontera-dia del vino

Día del Vino en Jerez

 

Jerez-de-la-Frontera.-carro-caballosjpg

Paseo a caballo en Jerez

Dia 27: visita a bodega jerezana para los acompañantes y pilotos que ya estén satisfechos aeronáuticamente hablando. El resto, visita al aeródromo de Trebujena y posterior concentración en San Lúcar de Barrameda para comer y…beber.

Maravillosas playas de Sanlucar de Barrameda

Maravillosas playas de Sanlucar de Barrameda

Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda

Ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda

Después de comer, cada mochuelo a su olivo para la práctica del noble arte del “sesteo”, y los que no quieran, pues a la piscina o a pasear a 200 grados centígrados a la sombra. Cena con tablao, y luego copita y relatos de miedo y fotografías.

Dia 28. Regreso a LERE/Aeródromo de Requena (cada cual a la hora que quiera, recomendado no muy tarde para evitar la samba térmica).

Útiles del piloto para la navegación visual y a estima

Útiles del piloto para la navegación visual y a estima

I Encuentro Amigos del Motor Clásico

Queremos anunciar desde aquí la celebración, en exclusiva para socios de los Clubes Hortaclassics, Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel, Aeródromo de Requena y Club Aéreo Valencia, y la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, del  1er Encuentro Amigos del Motor Clásico.

I ENCUENTRO AMIGOS DEL MOTOR CLÁSICO

I ENCUENTRO AMIGOS DEL MOTOR CLÁSICO

Guapas Pin-ups (estas guapas señoritas de vestimenta sugerente), y cómo no, guapos y elegantes pilotos vestidos acordes con la época de sus máquinas harán acto de presencia. Además, almuerzo y comida estarán disponibles a buen precio y gran calidad:

  • ALMUERZO: 5€/persona
  • COMIDA: ADULTOS 15€ Y NIÑOS 8€

(*Se podrá elegir entre solo almuerzo o almuerzo y comida.)

Se podrá visitar la exposición de aviones de varias épocas y cualquier persona podrá participar en el concurso de fotografía que tendrá lugar en las instalaciones. Los pilotos que van sobre el asfalto tendrán la oportunidad de realizar tanto Bautismos de Vuelo como saltos en Tándem (paracaidas). En este encuentro, los mismos pilotos de recreo o socios del Club Aéreo Valencia, y/o de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana harán de guía en grupos de 20 personas, explicándonos detalles y la historia de cada avión clásico y responderán a las preguntas que vayan surgiendo.

Por parte del club Hortaclassics, los socios, pilotos y propietarios de sus vehículos nos narraran, mediante carteles informativos en cada coche, las anécdotas de éste, la historia del modelo en cuestión, y detalles interesantes de cómo se restauró.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Programa será el siguiente:

09:30h Recepción y exposición de los vehículos inscritos.

10:00h Almuerzo.

11:00h Visita a las instalaciones del aeródromo.

13:00h Concurso fotográfico.

14:00h Comida de hermandad.

Por último, recordaros a todos que:

  • Será obligatorio el uso de chaleco reflectante para la visita de hangares y aviones (incluido niños)
  • Se prohíbe la entrada de mascotas aunque vayan con correa (perros, gatos, etc).

¡¡No te lo puedes perder!!

II Vuelta Aérea Castellón–Costa de Azahar, días 12, 13, y 14 de Abril del 2013

Nuestros amigos del Aeroclub de Castellón nos invitan a participar en la II Vuelta Aérea Castellón – Costa de Azahar, que se celebrará los días 12, 13, y 14 de Abril del 2013.

Vuelta Aérea Castellón 2013

Sin más rodeos pasamos a transcribir literalmente la información, deseándoles de corazón lo mejor, y animándoos a participar este año. El año pasado no recuerda el que escribe que participaran socios del Club aéreo Valencia, pero sí en el 2011 participaron dos tripulaciones, con un resultado digno y muy buenos ratos juntos.

CONVOCATORIA II VUELTA AÉREA CASTELLÓN-COSTA DE AZAHAR

12, 13, 14 ABRIL 2013

El Aeroclub de Castellón organiza y convoca la II Vuelta Aérea Castellón-Costa de Azahar, bajo el amparo y la supervisión de la Comisión Técnica Nacional de Vuelo con Motor de la Real Federación Aeronáutica Española, en cuyo calendario oficial figura y es puntuable para la elaboración del ranking nacional de pilotos.

Tendrá lugar en las fechas indicadas anteriormente y se desarrollará en el Aeródromo del Pinar de Castellón (LECN), constando de tres etapas radiales.

Este año 2013 se ha aprobado un nuevo reglamento internacional y nacional, que incluye varios cambios de los que destacamos los siguientes:

• Establecimiento de dos categorías según el nivel y experiencia en competición de las tripulaciones, a saber: Ilimitada y Avanzada. Básicamente, la ilimitada no supone cambios sustanciales con respecto a los reglamentos anteriores. Sin embargo en la avanzada se incluyen conceptos nuevos dirigidos principalmente a restar dificultad a la prueba, de tal modo que se facilite el acceso inicial de los pilotos a esta modalidad de vuelo deportivo y permita una evolución hacia la alta competición de manera progresiva.

• Posibilidad de participación con aeronaves ultraligeras (ULM).

Nota: Al menos en España, continua de momento, la restricción de vuelo para los ULM dentro de espacio aéreo controlado, aeródromos controlados, zonas peligrosas y zonas restrictivas (además de las prohibidas, naturalmente). Recordamos que Castellón es un aeródromo no controlado y aunque existe un área peligrosa en él, la D-108 que se activa los sábados y festivos, se dispone de una Carta Operacional aprobada por la AESA, que permite una exención de la limitación para que los ULM que cumplan con los requisitos contemplados, pueden operar en ella. A modo de resumen, los requisitos son los siguientes: Aeronave equipada con radio de banda aérea, piloto en posesión de la licencia de radiofonista, permiso del Jefe de Vuelos y cumplimiento de las normas locales de operación en el Aeródromo. De este modo, no existe inconveniente alguno para la participación de ultraligeros en esta Vuelta Aérea Castellón-Costa de Azahar.

• La competición se regirá por el Reglamento Deportivo de Rally Aéreo (FAE) 2013 y el Reglamento de Circulación Aérea. Existen adicionalmente procedimientos locales de operaciones.

Reglamento Deportivo en blog C.T.N.V.M

http://www.calameo.com/read/00187869272a79eb00390htd

http://www.aeroclubcastellon.com/informacion-aeronautica

• Director de competición y route planner: Rafael Carpena

• Jurado y jueces: Pere Cabañero y Juan Ramón Álvarez

Requisitos indispensables de los que podrá solicitarse documentación en vigor

acreditativa:

• Licencia del piloto y habilitaciones.

• Licencia federativa nacional de todos los tripulantes.

• Certificado médico

• Seguros de la aeronave y cobertura R/C según ley con inclusión adicional de cobertura

para rally.

• Certificado de Aeronavegabilidad

Inscripciones:

Las inscripciones se llevaran a cabo en el momento de la llegada de los participantes antes del viernes 12 al mediodía. No es necesario rellenar y enviar con antelación boletín alguno. Sin embargo, es necesario para asegurar un mínimo nivel de organización, especialmente en cuanto a las reservas de alojamiento y restaurantes, la información del número de participantes.

Por ello, os rogamos que contactéis cuanto antes con nosotros con los nombres de los

participantes y si se solicita habitación individual, doble, etc, el aeroclub al que pertenecen, la matrícula de la aeronave y la velocidad en kms/ hr a la que se pretende competir.

o Ramón Reboll, Secretario A/C Castellón, (solo mañanas)

964 283521, aeroclubdecastellon@hotmail.com

o Vicente Nebot, Presidente A/C Castellón, 639 714 348, vinebot@gmail.com

Precios:

Incluyendo alojamiento en Hotel del Golf (a 200 metros del campo) con dos desayunos y dos comidas, más dos cenas en restaurantes de la zona.

Precio por persona en habitación doble 210 euros.

Precio habitación individual 240 euros

Precio sin uso hotel 120 euros

Programa:

Viernes 12.

Llegada e inscripciones antes de las 1300

Comida en hotel

1ª Etapa por la tarde

Cena en restaurante cercano (a pié)

Sábado 13.

2ª Etapa por la mañana

Comida en hotel

3ª Etapa por la tarde

Cena y entrega de trofeos en restaurante de El Grao

Domingo 14. Dispersión

Combustible:

La empresa suministradora de combustible AVGAS100LL y JET A-1 es SLCA.

No se dispone de gasolina 95, de coche, para los ULM que acudan equipados con motores

Rotax o similar, aunque mientras dure la competición, si es imprescindible, se facilitará toda la ayuda posible para el traslado a la estación de servicio más cercana.

Insistimos en la necesidad de que los participantes interesados contactéis cuanto antes, y desde luego os rogamos que informéis de cancelación de la pre-inscripción en el caso, esperemos que muy improbable, de imprevistos de última hora.

Aun conociendo los difíciles tiempos que atravesamos, os animamos a participar, especialmente a los que nunca lo habéis hecho. El cambio en el reglamento lo pone más fácil y el vuelo resultará divertido a la vez que formativo. La competición, incluso en niveles iniciales es un buen método para practicar la navegación visual, de la que tanto nos olvidamos últimamente, hace que mejoren los procedimientos generales y en cabina con otro piloto, a la vez que fomenta cierta disciplina de vuelo, con lo que nuestra seguridad mejorará notablemente. El mejor seguro es el entrenamiento.

Os recuerdo que no habrá probablemente un campo de aviación con playa, zonas de ocio y zonas de deporte tan cercanas, para lo que quieran aún más y no solo aviación.

¡¡¡ Os esperamos !!!

Vicente Nebot Peirat

Presidente Aeroclub de Castellón

PD. El domingo 14, una vez finalizada la competición, por iniciativa y a petición de la

Federación de Deportes Aéreos de la Comunidad Valenciana (FDACV), se impartirá en

las instalaciones del Aeroclub de Castellón un Curso de Jueces de Vuelo con Motor y

Ultraligeros por parte de la Comisiones Técnicas Nacionales de ambas disciplinas de la

Real Federación Aeronáutica Española (RFA

Crónica de la concentración aérea «Feria del Embutido 2013»

El pasado día 9 de Febrero se celebró por todo lo alto la Feria del Embutido de Requena (o Muestra del Embutido Artesano y de Calidad), con participantes de diversos ámbitos. Este año el Aeródromo de Requena quiso contribuir y colaborar en la popular fiesta de la región, sumando a todos los asiduos y amigos del deporte aéreo a esta importante costumbre anual. El viento no dejó que todos los pilotos invitados pudiesen venir pero aún así el éxito del día fue rotundo.

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (13)

Día de almuerzo en el CAV y Feria del embutido de Requena son dos conceptos que casan muy bien, así que  quienes asistimos al habitual almuerzo de los sábados tuvimos el aliciente esta vez añadido de poder pasarnos por el pueblo a degustar los mejores embutidos, los mejores vinos y los mejores dulces del altiplano requenense. Como es habitual, los asistentes comenzaron a llegar temprano. Los más rezagados, algo después. Pero uno a uno, madrugadores y rezagados, fuimos pasando por la atenta bienvenida de Encarna, quien no nos dejó escaparnos sin plantarnos en la muñeca la pulserita amarilla que nos daba derecho a la prometida barbacoa que a mediodía el club ofrecería a sus socios, amigos y familiares por el módico precio de cinco euritos de nada.

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (9)

Concentración aeronáutica Feria Embutido Aeródromo Requena 2013 (10)

          Dado que la comida era a las 13:30 LT, había tiempo de sobra para visitar la Feria. La ocasión lo merecía. Así que quienes aun no habían llenado sus estómagos en la cafetería del aeródromo (e incluso algunos que ya lo habían hecho) se animaron a conducir hasta el pueblo y llenarlos de embutidos, dulces y caldos de la tierra en el pabellón que el Ayuntamiento de Requena había dispuesto para su exposición de este año. Charcuterías, pastelerías y bodegas locales ofrecían al público asistente una muestra de sus mejores viandas y caldos. Y claro, el que no había almorzado almorzó, y el que ya había almorzado almorzó de nuevo.

jornadas-gastronimicas-de-requena-2013

(Hubo gente que después de haber almorzado en el aeródromo por la mañana, y repetir en Requena, aún incluso se atrevió con algo de embutido en nuestra barbacoa).

XX-Feria-Embutido-Requena-2013-afluencia-de-gente-en-Recinto-Ferial-de-Requena-3

Sobre las 14 horas en cuanto todo el mundo regresó pudimos disfrutar de una grandísima barbacoa con el mejor embutido de la fiesta en sí, y de un vino inigualable todo fruto de la tierra que nos rodea. (Casi 200 personas tuvimos el gusto de recibir en nuestras instalaciones y entre todos el día se desarrolló en perfecta paz  armonía). Se atacó  la barbacoa. Se bebió vino, vino de la bota. Y hubo café, copa y puro. Y no hartos aun de comida, algunos hasta repetimos. Así que llegó lo inevitable y tras tamaño banquete, poco a poco los asistentes fueron dándose cuenta de que necesitaban una siestecilla, por lo que el respetable fue haciendo mutis por el foro y retirándose a sus aposentos a descansar estómagos y mandíbulas. Pero la magnífica organización del evento, fruto del siempre efectivo Don Santiago Martí, maestro de ceremonias y Presidente del CAV, había pensado también en quienes quisimos quedarnos por allí hasta la hora de la cena. Así que a media tarde algunos de los socios, Don Santiago incluído, nos fuimos de nuevo a la Feria a disfrutar de la actuación de Luís Marzo Jr. (hijo de Luís Marzo Sr., compañero de la escuela de ultraligeros Freeway) y su excelente grupo de jazz fusión «Gipsy y los gatos rumberos«. Y claro, además de música, y estando donde estábamos, hé aquí que hubo más embutido y más vino. Y más diversión, y buenos momentos entre pilotos que también lo pasan bien en tierra (con tanto viento como hacía y tanto vino no se está bien en el aire, amigos).

De vuelta al campo, las mesas estaban ya preparadas y poco a poco, en un calco de la mañana, fueron llegando los asistentes. Esta vez no había pulserita, pero sí la promesa de una magnífica cena y las habituales charlas de aviones, vinos y embutidos. Pues el servicio de restauración (conocido por todos por un gusto exquisito y un protocolo sin igual) preparó una cena a base de tapas.

Pero ¡no se vayan todavía, que aun hay más! Porque la organización aun nos tenía preparada una última sorpresa. Y esta sorpresa llegó vestida de volantes, lunares y faralaes y se llamaba «las bailaoras del altiplano». (Nueve?) españolísimas y guapísimas flamencas que taconearon el parqué a ritmo de sevillanas para deleite del respetable. Todo fue ya bebida y juerga hasta desfallecer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.