El aeródromo de Requena no ha escapado del frente que ha atravesando de Oeste a Este la Península Ibérica. En las zonas de montaña y sus proximidades las precipitaciones han llegado en forma de nieve, puesto que las temperaturas comenzaron a bajar de forma considerable en la madrugada del lunes al martes alcanzando en muchas zonas los 3º negativos. En las fotos se aprecia la nevada y cómo ha dejado las instalaciones y la pista de aterrizaje.
La explicación, tomada del blog de nuestro querido amigo José Antonio Maldonado, que por cierto es Piloto Privado y vendrá en breve a darnos una interesante charla sobre meteorología aeronáutica, es la siguiente: “…este fenómeno que se ha dado en llamar “ciclogénesis explosiva” no es otra cosa que una borrasca que se hace llamativamente profunda en muy poco tiempo (la presión bajó más de 24mb en 24 horas) y que se desplaza con gran rapidez dando origen a fuertes precipitaciones y a vientos muy intensos, de dirección variable, cuyas rachas máximas llegan a superar los 100 km/k.”