Hoy tuvo lugar en el aeródromo de Requena la competición de pilotos virtuales de la mano de José «Rata». los visitante y socios del club aéreo valencia tuvimos la oportunidad de ponernos a los mandos de aviones míticos como el hurricane, el messerschmitt bf 109, o el spitfire.
El realismo de vuelo en el simulador il-2 sturmovik es muy superior al clásico flight simulator, y tuvimos que tener mucha mano para salir de las barrenas a las que por sorpresa entrábamos. gases atrás, pie contrario, y quitar las manos de la palanca de mando… son algunas de las acciones que se recomiendan habitualmente en estos casos (¡aparte de sangre fría!). además, no es agradable ver como caes dando vuelta y sin control de tu aeronave. estas son cosas que siempre es bueno probar al menos en el simulador, nunca se sabe.
Para finalizar el concurso volamos en el circuito del puerto de dover, teniendo que pasar a cuchillo entre torres verticales que emergen del agua: «apuntar a una de las torres e instantes antes alabear para ponerse de lado, y pie contrario para mantener altitud» es el consejo del rata.
Gracias a todos los participantes y en especial a José «Rata» por su colaboración. Os dejamos con unas imágenes.
Hola a todos/todas. Efectivamente, este sábado pasado montamos (el aeródromo de Requena y yo) una pequeña actividad sobre simulación aérea, que para mí fue un placer.Hace ya mucho tiempo que vengo defendiendo la importancia de la simulación para, sobre todo, crear pasión y amor por este bello deporte que es el aéreo.La simulación debería ser el primer paso para introducirnos en el vuelo real, mediante la creación, no solo de confianza y de experimentación, sino también como herramienta muy económica para dar los primeros pasos, y para acelerar el aprendizaje.Conozco casos (quiero decir personas reales) que han empezado jugando y actualmente son pilotos reales.Por cierto, no hay nada que ofenda más a un piloto virtual, que decirle, como acabo de hacer intencionadamente, que «está jugando».No tardará ni un segundo en decirte…»perdona, nosotros no jugamos, nosotros volamos». Y respecto al aprendizaje de los procedimientos básicos de manejar un avión, os comentaré que se puede aprender mucho con los simuladores, que cada vez son más completos y realistas.La federación Catalana de Vuelo, ya admite como socios, y ha creado una rama para ellos, a los pilotos virtuales, y yo os planteo una pregunta…Se puede volar como federado con un avión de aeromodelismo, pero ¿que os parece más cercano a pilotar una Cessna 172 real? ¿el aeromodelismo o la simulación?. Un saludo aerotranstornado…
Parece «poco serio»….el termino simulador… lo bien cierto es que los pilotos de caza o transporte entrenan sus diferentes situaciones de vuelo en «los simuladores»…concluyo con el absoluto convencimiento de que si los pilotos que cuidan de nosotros y los que nos transportan por el mundo los utilizan para su entrenamiento….¿no serán de utilidad para los aviadores deportivos? (como yo)……SI…tras esta reflexión pienso que deberían ser de «obligado cumplimiento». Es mi humilde percepción de un mundo infinito.