Archivo mensual: enero 2012

Dos nuevos socios del CAV prueban el simulador del B737NG de FlySim-NG

Gracias a la oferta de colaboración con el Club Aéreo Valencia – CAV, esta empresa, liderada por Jaime Tusset, ofrece a los socios y amigos del CAV la oportunidad de disfrutar a precios muy interesantes de un magnífico simulador del B737NG que por cierto se podría valorar en tanto como lo que cuesta un avión ligero. La sensación que nos hemos llevado aquellos que ya lo hemos probado (y que volveremos a hacerlo) es de un gran realismo. Pese a no tener movimiento la cabina, la sensación es muy parecida al vuelo real: los potentes subwoofers que hacen que el sonido de la cabina se te meta dentro del cuerpo, la gran pantalla tipo cine que proporciona la vista delantera, los mandos de motor y otros elementos originales del avión, el cuidado en todos los detalles como interruptores, iluminación, pantallas, MCDU…, la calidad de los escenarios, y un largo etcétera hacen de la experiencia algo espectacular, sobre todo para los amantes de la moderna aviación comercial. Muestra de todo ello es el éxito que está teniendo entre nuestros socios…

Probablemente… el motor V-12 más pequeño del mundo.

Es el siguiente vídeo podemos ver la construcción artesanal del que sea probablemente el Motor V-12 más pequeño del mundo. En este caso se trata de un motor naval de inyección de aire comprimido construido a mano y como hemos dicho de forma artesanal. Como se nos indica tiene 12 cm3 de cilindrada, el diámetro de los cilindros es de 11,3 mm y la carrera de los pistones es de 10 mm. Funciona con tan sólo 0,1 Kg/cm2 y está construido con acero inoxidable, aluminio y bronce. Este motor está pensado para la enseñanza, para exposiciones etc. (por eso funciona con aire comprimido, para no contaminar), y su creador, el Sr. Patelo, dedica este motor a sus 4 nietos mayores. El diseño de los planos y la construcción del motor son obra de Patelo, al igual que todas las piezas (excepto los tornillos). En los menos de 10 minutos de vídeo se puede apreciar la evolución y el maravilloso resultado de 1220 horas de trabajo.