Excursión aérea al aeródromo de Sotos (LESS) en Cuenca


Estupendo relato de la mano de Tino, entusiasta miembro del Club Aéreo Valencia – CAV, acerca de la excursión llevada a cabo el pasado día 17 de septiembre por un grupo de aviones del CAV al aeródromo de Sotos, al que fuimos invitados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

           Creo que para relatar el vuelo del pasado día 17 de septiembre a Sotos debería explicar mi experiencia previa en dicho aeródromo: todo se inicia el pasado año con un vuelo que hicimos a Sotos /  LESS  (Cuenca). Éramos entonces dos aviones, el vuelo  fue estupendo, quizás la vuelta algo complicada por la meteo pero llegamos bien. LESS es un campo que está a 1000 metros sobre el nivel del mar, con una pista de casi mil metros de longitud pero extremadamente estrecha (hay que afinar y hacer una gran aproximación para que la toma se realice con éxito), pero estas dificultades hacen de este campo un pequeño reto sobre todo para los pilotos más noveles.

Retomando la historia que estaba contando, hace un mes se envía un correo para todos los socios del CAV comentando la idea de hacer de nuevo este viaje. La propuesta nos seduce a muchos y pocos días antes del vuelo ya empezamos a «movilizarnos» buscando tripulaciones. Yo estoy encantado. Llamo al Club Aéreo Valencia – CAV, hablo con el Sr. Raga y suerte la mía que tengo a mi disposición la Piper PA-28. Sé que también harán el vuelo a Sotos algunas avionetas más del club. El jueves 15, dos días antes del vuelo hablo con el Sr. Hurtado, quiero que nos acompañe en este viaje, le digo que haremos el vuelo con la Piper, el resto de la tripulación serán Roberto (que hará la ida o la vuelta) y mi hijo Tino junior. Me dice que sí, estoy contento y para colmo se espera buena meteo, también van a realizar el vuelo los Sres. Cabañero, Juan Vert y Valentín Arribas.

 Llega el ansiado día, me levanto muy pronto: quiero ver la meteo. Hay suerte, solo algunas nubes. Hemos quedado primeramente a almorzar, el vuelo previsto es para quedarnos a comer. La salida será sobre las 11:30 horas locales aproximadamente. En el almuerzo se van acomodando algunas tripulaciones, quedando de la siguiente forma:

      EC-GEG    /    Roberto, Hurtado, Tino y Tino junior.

     EC-HID      /    Juan Vert y Jose Luis Chouza.

     EC-KUA    /    Valentin, le acompaña un amigo.

     PH-VTW    /    Cabañero, Vicente Soler y un amigo.

            En el almuerzo quedamos que la ida la hará Roberto y yo la vuelta, me parece genial. Se llama a Alex, quién nos hace gustosamente los planes de vuelo. Se hace la hora y salimos como «locos» hacia el CAV, Alex tiene preparado los planes de vuelo, las llaves, chalecos, cascos… en fin, todo lo necesario. Entramos a plataforma y a lo lejos divisamos «nuestra piper», jaja, esto va saliendo bien.

           Roberto hace la prevuelo y llega la hora de salir, nos encaminamos todos a rodar. Está la 30, apenas hace viento. Escuchamos al resto de compañeros que se encaminan a T1. Despegamos. La idea es salir por corredor oeste, pasando Siete Aguas poner rumbo 310 º e ir en ascenso para 6500′. No llevamos GPS. La idea es ayudarnos con el VOR de Calles y de Castejón. Colocamos las correspondientes frecuencias y buscamos el radial 300º del VOR de Calles. Cuando lo interceptamos seguimos en rumbo 300, poco después contactamos con el VOR de Castejón, que será de mucha ayuda, ya que siguiendo el radial 300 de CLS, interceptamos el radial 120 de CJN, la lectura del DME es esencial. Sólo nos dará la señal estando a 6500′. Cuando las lecturas son correctas sabemos que nuestro destino esta a 20 NM de CJN o 60 NM de CLS.

           A falta de 15 NM de nuestro destino, empezamos a descender, el Sr. Cabañero ya ha llegado, nos ha informado de que hay mucho tráfico en la zona. Tenemos que tener precaución. Aunque los VOR han sido de gran ayuda, lo que agradecemos son los consejos del Sr. Hurtado, tanto el vuelo como en  la complicada aproximación al campo. Las comunicaciones con LESS son buenas, (se agradece). Nos dicen de hacer un viento en cola izquierda a la 16, descendemos a una altitud de 3800′, vemos el campo, hacemos el correspondiente circuito, encaramos la pista pero… ¡es endiabladamente estrecha! Vamos con una velocidad excesiva y se decide abortar la toma. En el segundo intento queremos hacerlo bien, pero entramos de nuevo un poco rápidos, abortamos de nuevo, en el tercer intento llega la buena. Una vez abajo, en tierra, vemos la cantidad de gente, avionetas y ultraligeros que hay. Es fantástico. Nos dan la bienvenida Cabañero y su tripulación. En ese momento llega Juan Vert con la Cessna  172. Hace mucho calor, empezamos a reunirnos los de «azul», vemos también que ha llegado Valentín… ¡en fin! ¡Que estamos todos y ya deseando pasar una velada estupenda! Paseamos por los alrededores del campo, y como dije antes, hay  multitud de gente (entre los cuales hay conocidos de Requena), nos refrescamos, todo son bromas y sonrisas.

            Vemos que despegan diferentes ultraligeros y que hacen las delicias de todos. Nos resulta agradable verlos con esa «agilidad». Llega la hora de comer, hay disponibles mesas fuera, dentro del bar es imposible acoger a tanta gente. El calor aprieta, los refrescos y la cerveza no paran. Nos sentamos y nos disponemos a comer ese plato típico de la zona, llamado  gachas, acompañado de «trocitos de tocino, hígado y demás material», hay ensaladas, así como diferentes platos de la zona. Todo perfecto menos el sol, que nos esta dejando  algo «morenos».

 Llega la hora de irnos. Lástima porque estamos encantados, pero también disfrutamos cuando estamos arriba. Llegamos al avión y realizo la prevuelo. Todo bien, esta en servicio la 34, despegamos, el avión se va al aire con facilidad pero cuesta el ascenso. La temperatura, el peso y la altitud no ayudan demasiado. Hurtado me da consejos en mantener el flap hasta que no tengamos altitud de seguridad. Agradezco sus palabras. Ponemos rumbo  hacia LERE, la idea es tomar y quedarnos unos minutos en Requena. Hurtado me ayuda en las comunicaciones, ajusta la mezcla, me corrige en el rumbo… en fin, muchas escuelas lo querrían como instructor de vuelo, la verdad es que es un privilegio tenerlo  a mi lado.

 Tomamos en Requena. Estamos unos minutos y partimos de nuevo para Valencia. Llegamos a LEVC. Hurtado se despide cortésmente  del controlador, y yo me despido de Roberto y de Hurtado. Mi hijo y yo hablamos del viaje que acabamos de hacer: ¡ha sido inolvidable! Me considero afortunado de estar en este club aéreo y de conocer las personas que conozco, veo a mi hijo y él esta de acuerdo. Gracias a todos y felices vuelos.

 Por último quisiera agradecer aquí a todo el personal y amigos de Sotos su trato exquisito y cortés en todo momento.

 Gracias,

 Tino Sánchez

El CAV se despide de vosotros no sin antes recordaros que, para ver más fotos: http://www.flickr.com/photos/airserma_cav/sets/

También nos puedes encontrar en:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s