Archivo diario: 22/06/2011

Concurso de Tomas de Precisión en el Aeródromo de Requena

Noticia fresca, fresca…

Id desempolvando vuestros conocimientos de vuelo y engrasando vuestras extremidades porque muy posiblemente el próximo mes de Julio se celebrará en el Aeródromo de Requena un concurso de tomas y despegues.

El concurso será el colofón de una semana dedicada a perfeccionar este aspecto del vuelo.

Los organizadores nos irán desvelando los pormenores de esta actividad, porque para la preparación de la prueba, durante la semana previa,  contaremos con un experto piloto-instructor amigo nuestro.

Te recomendamos la siguiente lectura, extracto del libro «See how it Flies» de John S. Denker:

Judging High or Low; Rule of Thumb

Even more important than having the left-or-right alignment is having the proper up-or-down alignment of the approach path. There are several ways to do this.

One of the worst ways is to use “local tricks”, such as passing over the pond at 1500 MSL and then passing over the old red barn at 1000 MSL. Such an approach procedure doesn’t work too well when you visit other airports.

The smart way to control the slope of the glide is to observe and control the slope angle directly. On an instrument approach, the electronic glideslope needle defines a 3 degree angle for you. At some airports there is a visual aid such as a VASI to define the angle for you. At most airports, though, there is no such guidance, so you simply must learn to perceive angles accurately.

Most people are terrible at judging angles using the unaided eye. Therefore I recommend the following rule of thumb:

A thumb at arm’s length subtends four degrees.
     

Specifically, the rule of thumb refers to the distance between the last joint and the end of the thumb, as shown in figure 12.4.

thumb-angle
Figure 12.4: Rule of Thumb — 4 Degree Glideslope Angle

Estudio y Análisis sobre el Incremento de las Tasas Aeroportuarias en Aviación General y en la Formación de Pilotos Profesionales.

Este es el informe que se va a enviar al congreso a petición del PP para su estudio. La verdad es que es demoledor y muestra como AENA y el actual Gobierno literalmente se están cargando la Aviación General.

Para que nos hagamos una idea en el 2011 las tasas han  subido un  2.584 % para el caso de Málaga/Alicante, y  un 1.438 % para Bilbao/Sevilla, un 861 % para Reus, por citar sólo los casos más representativos.

Y para hacernos una idea de las cantidades en Málaga se pasa de 5,39€ en 2010 a 94,65€ a principios del 2011 y 144,65€ en junio del 2011.

¿Cómo va a sobrevivir una empresa o una escuela de pilotos con semejante cambio? ¡Ni los dinosaurios que desaparecieron hace 80 millones de años tuvieron que afrontar semejante cambio de habitat!

La repercusión en coste total del curso PPL pasa en algunos sitios de ser del 3% a subir hasta el 18%. Pero en la obtención del CPL es ya totalmente vergonzoso, subiendo el porcentaje desde el 6% hasta el 63% del coste total del curso. ¿Drácula? ¡Un aficionao!

Para más información consultar el PDF adjunto => Estudio Tasas Aeroportuarias

‬‏Funcionamiento del piloto automático de nuestra Cessna 172 NAVIII G1000

FANTÁSTICO VÍDEO  REALIZADO POR COMPAÑEROS DEL CLUB AÉREO VALENCIA Y NUESTRO INSTRUCTOR JEFE DE LA ESCUELA DE VUELO AIRSERMA. EN ÉL SE DESCRIBE PASO A PASO Y DE MANERA AMENA EL PILOTO AUTOMÁTICO, CÓMO SE USA Y  LAS COMPROBACIONES QUE HAY QUE HACER.

Esperemos que sea de vuestro agrado y utilidad.

Club Aéreo Valencia – CAV & AIRSERMA – ASM

vía YouTube – ‪Sube tu vídeo‬‏.